El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja por altas temperaturas para 20 localidades de Argentina. Además, cinco provincias se encuentran bajo alerta naranja, mientras que rige una alerta amarilla para CABA y otras 15 provincias. Los avisos están vigentes este lunes 28 de noviembre. Además, el organismo compartió recomendaciones para tener en cuenta en estas condiciones climáticas.
La alerta amarilla implica un efecto leve a moderado en la salud. Representa peligro principalmente para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas. La alerta naranja sube los efectos en estos sectores de la población de moderados a altos.
Cuando la alerta es roja, el efecto sobre la salud se considera extremo y puede afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
https://twitter.com/SMN_Alertas/status/1597208485749555201
Recomendaciones frente al calor extremo
El SMN tiene una serie de recomendaciones para estos eventos, indicadas por el Ministerio de Salud:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y solo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Qué hacer ante un golpe de calor
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, el SMN recomienda:
- Solicitar de inmediato, asistencia médica.
- Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
- Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.