3 y 4 de marzo en 2025: ¿son feriados o alguno es día no laborable?

Si bien muchas personas disfrutarán de este tiempo libre, para otros el panorama podría ser distinto dependiendo del tipo de trabajo que desempeñen.

El inicio de marzo trae consigo una serie de días Feriados que muchos ya están esperando para disfrutar de un descanso prolongado. Carnaval representa un momento ideal para escaparse o disfrutar de actividades al aire libre. Sin embargo, la pregunta sobre si estos días será de descanso obligatorio para todos sigue generando dudas.

A lo largo de los años, estas fechas han sido fuente de debate, especialmente cuando se trata de las diferentes normativas que pueden aplicarse en diversos sectores laborales. Con el cambio de Gobierno, las dudas se incrementan: ¿Será feriado ambas jornadas? ¿O se lo considera "día no laborable"?

Cómo se consideran los feriados del 3 y 4 de marzo en 2025

feriado-5-jpg..jpg

Según el cronograma del Gobierno argentino, los días 3 y 4 de marzo se establecen como Feriados fijos en toda la república. Estos días no pueden ser modificados ni reprogramados, lo cual asegura que todos los ciudadanos puedan disfrutarlos.

Entonces, en el portal oficial del Gobierno Nacional se confirma que ambas fechas son Feriados de carácter inamovible, marcando la importancia de esta festividad en todo el territorio.

Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025

Feriados inamovibles

  • 1° de enero: Año Nuevo.
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval.
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • 18 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio: Día de la Independencia.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre: Navidad.

Feriados trasladables

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre: Día de la Raza
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (20/11)

Feriados con fines turísticos

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: