Daniel Radcliffe se sumó a la polémica por los tuits de J.K. Rowling sobre identidad de género. En Twitter, la escritora ironizó sobre una publicación en la que se mencionó a las "personas que menstrúan".
Daniel Radcliffe se sumó a la polémica por los tuits de J.K. Rowling sobre identidad de género. En Twitter, la escritora ironizó sobre una publicación en la que se mencionó a las "personas que menstrúan".
“‘Personas que menstrúan’. Estoy segura de que solía haber una palabra para esas personas. Alguien que me ayude. ¿Wumben? ¿Wimpund? ¿Woomud?”, opinó. Su nombre rápidamente se convirtó en tendencia, y entre los detractores estuvo el protagonista de la saga.
Pero no lo hizo en cualquier medio ni plataforma: eligió el The Trevor Project, una organización sin fines de lucro dedicada a la prevención del suicidio entre los jóvenes LGBTQ+. “Las mujeres transgénero son mujeres. Cualquier declaración en sentido contrario borra la identidad y la dignidad de las personas transgénero y va en contra de todos los consejos dados por las asociaciones profesionales de atención médica que tienen mucha más experiencia en este tema que Jo (Rowling) o yo”, aseguró, y luego empatizó: "Lamento profundamente el dolor que estos comentarios te han causado”.
Rowling, entonces, continuó en Twitter. "Los tiempos cambian. El odio a las mujeres es eterno. Si el sexo no es real, no hay atracción hacia el mismo sexo. Si el sexo no es real, se borra la realidad vivida de las mujeres en todo el mundo. Conozco y amo a las personas trans, pero borrar el concepto de sexo elimina la capacidad de muchas personas para discutir sus vidas de manera significativa. Decir la verdad no es odio”, expresó.
Luegeo agregó: “La idea de que las mujeres como yo, que hemos sido empáticas con las personas trans durante décadas, sintiendo cercanía porque son vulnerables de la misma manera que las mujeres — por ejemplo, ante la violencia masculina–, ‘odian’ a las personas trans porque piensan que el sexo es real y tiene consecuencias vividas, es una tontería”.
“Respeto el derecho de toda persona trans a vivir de cualquier manera con la que se sienta auténtica y sea cómoda para ellas. Marcharía con ustedes si fueran discriminadas por ser trans. Al mismo tiempo, mi vida ha sido moldeada por ser mujer. No creo que decirlo sea odioso”, cerró.
últimas noticias
Guerra entre Rusia y Ucrania: Zelenski calificó de "muy útil" la reunión con Estados Unidos
Hace 6 minutosDía de la Memoria por la Verdad y la Justicia: cómo será el operativo que desplegará el Ministerio de Seguridad
Hace 42 minutosAxel Kicillof aseguró que la paralización de la obra pública "es una decisión ideológica"
Hace 1 horaAlarma en Mataderos: evacuaron un frigorífico por una fuga de amoníaco
Hace 1 horaSorpresa en la Fórmula 1: Alpine planea ceder a Colapinto a otra escudería
Hace 1 hora