La vicepresidenta Victoria Villarruel expuso su negacionismo en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, que conmemora el 49° aniversario del Golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976. Además, aseguró que los responsables de los actos de lesa humanidad y terrorismo de Estado fueron juzgados con "una visión sesgada de la realidad de los hechos".
A través de un texto en la red social X, publicado a las 18, la presidenta del Senado desligó a las Fuerzas Armadas de la responsabilidad del derrocamiento de la presidenta María Estela Martínez de Perón: "Hoy recordamos una fecha que marca una época trágica para todos los argentinos: la interrupción del orden constitucional fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP, quienes agredieron con saña al gobierno democrático elegido por los argentinos".
Si bien se encuentra distanciada del presidente Javier Milei, el comunicado de Villarruel se ubicó en el mismo sentido que el video difundido por el Gobierno a través de la cuenta Casa Rosada. Allí, contó con la palabra del influencer libertario Agustín Laje, quien hizo hincapié en el concepto negacionista de contar la historia "completa".
Casi 50 años después seguimos en una sociedad partida, llena de antagonismos como en los 70, por eso en este 24 de marzo mis pensamientos son para las víctimas del terrorismo que siguen esperando que el Estado las incluya y repare Casi 50 años después seguimos en una sociedad partida, llena de antagonismos como en los 70, por eso en este 24 de marzo mis pensamientos son para las víctimas del terrorismo que siguen esperando que el Estado las incluya y repare
"El 24 de marzo de 1976 comenzó un gobierno de facto que se extendió hasta 1983, todo esto hace casi 50 años. Absolutamente todo lo sucedido en ese período fue juzgado y castigado con una visión sesgada de la realidad de los hechos", indicó la vicepresidenta, hija del militar Eduardo Marcelo Villarruel.
"En estas largas décadas la memoria ideologizada reemplazó a la historia, convirtió a los uniformados en los únicos responsables y a quienes integraron las organizaciones armadas terroristas en víctimas (...) Sus 17.380 víctimas fueron ocultadas, desaparecidas de la historia en beneficio de un grupo de violentos que originó el dolor que nunca termina de cerrarse", fue la postura de Villarruel.
Por último, la dirigenta insistió en su visión de los hechos: "Aprendamos de nuestra historia. Cerremos las heridas que siguen abiertas. Empecemos a vivir el presente y construyamos un FUTURO para todos".
La publicación de Victoria Villarruel en X
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/VickyVillarruel/status/1904277389980635372&partner=&hide_thread=false