La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, se refirió al acuerdo de integración que suscribirá este lunes el presidente Alberto Fernández con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, antes de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y advirtió que la Argentina "todavía tiene mucho para crecer" en su relación con Brasil.
Todesca señaló que Brasil es el principal socio político y económico de la Argentina por ser "el principal destino de nuestras exportaciones", y remarcó que la relación con ese país es estratégica.
"Nuestro ciclo económico está muy atado al ciclo económico de Brasil. Cuando Brasil crece y le va bien, a la Argentina le va bien", sostuvo la funcionaria de Cancillería.
Todesca explicó que, a pesar de que una parte importante de las exportaciones argentinas tiene a Brasil como destino, la participación en el total de lo que Brasil importa es bastante baja. "Hay todavía mucho para crecer", afirmó.
Al ser consultada sobre la posibilidad de comerciar con una moneda común o con monedas propias, Todesca evitó dar detalles. "Estamos trabajando en ese sentido. Tenemos una larga lista de cosas para hacer que estimulen el comercio, que faciliten el comercio", adelantó.
Las protestas en Perú y el intento de golpe de Estado en Brasil
Todesca remarcó la importancia de "llamar al diálogo, a la paz y al cese de la violencia" para detener las protestas que están sucediendo desde hace varios días en Perú.
"Hay que insistir una y mil veces para sentarse a una mesa, discutir todo lo que haya que discutir y evitar la pérdida de vidas humanas y pérdidas materiales", agregó la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales.
También se refirió a los episodios ocurridos hace unas semanas en Brasilia, cuando un grupo de manifestantes bolsonaristas invadió el Congreso, el Palacio de Planalto y el edificio de la la Corte Suprema e intentó dar un golpe de Estado contra el gobierno de Lula.
"Estos discursos que se extreman, donde a veces la política es capaz de decir cualquier cosa con tal de ganar un minuto más de pantalla, trae sus consecuencias", reflexionó Todesca.