El analista económico Roberto Cachanosky cruzó al ministro de Economía, Luis Caputo, al desmentir su política de baja de impuesto. “No se ve tan claramente la intención”, le manifestó en su cuenta de X al recordarle que durante su gestión se restituyó la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, prorrogó el impuesto a los pasajes aéreos al exterior y la suba mensual de tributos internos a los combustibles.
“Estimados, en caso que no haya quedado claro, este gobierno vino a bajar impuestos. Solo que, producto del desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio, solo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal. Costó mucho evitar una hiperinflación y lograr lo que hemos logrado en apenas un año”, había publicado el titular del Palacio de Hacienda", había publicado en un primer momento el titular del Palacio de Hacienda.
Cachanosky replicó el mensaje en su perfil y apuntó contra Caputo al asegurar: "Volvieron a poner el impuesto a las ganancias cuarta categoría que el mismo Milei había votado para eliminarlo cuando era diputado. Prorrogaron el impuesto a los pasajes aéreos al exterior hasta el 31 de diciembre de 2027".
"Y más grave, lo hicieron por decreto, algo inconstitucional Todos los meses suben el impuesto a los combustibles. No se ve tan claramente la intención de bajar impuestos", concluyó el analista político.
Luis Caputo cruzó a gobernadores por los impuestos y el reclamo de retenciones
El ministro de Economía cuestionó a los gobernadores por la presión impositiva y advirtió que "la ortodoxia fiscal y monetaria no es negociable".
En una publicación en su cuenta de X, Caputo ratificó el rumbo económico del Gobierno: "Estimados, en caso que no haya quedado claro, este gobierno vino a bajar impuestos. Solo que, producto del desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio, solo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal. Costó mucho evitar una hiperinflación y lograr lo que hemos logrado en apenas un año".
"La ortodoxia fiscal y monetaria no es negociable, y es el mayor reaseguro para todos los sectores productivos de que Argentina ya no va a caer en las crisis que hemos estado inmersos por décadas. Desde que asumimos, ya hemos bajado mas impuestos que cualquier otro gobierno, entre ellos el más importante, el impuesto inflacionario. Ese que tiene correlación directa con el nivel de pobreza", enfatizó en esta línea.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1881820203408863585?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1881820203408863585%7Ctwgr%5E7cec9dabb1d26baa6878f9c7b159a3c8a4da951f%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fc5n.backend.thinkindot.com%2Fbackend%2Feditor20%2Fphp%2FObjectTinyMCEIframe.php%3Ffield%3DcuerpoclassName%3Dheight%3D600pxmaxheight%3D620minheight%3D400plugings%3D20paste20tdlinkNew20lists20advlist20autoresize20tdparagraph20tdhighlight20tdgrouper20tdembed20tdclipboard20liveblog20tdwordcount20noneditable2020tablewidth%3D600pxtoolbar1%3D20undo20redo2020styleselect2020alignleft20aligncenter20alignright20alignjustify2020bold20italic20removeformat2020backcolor2020bullist2020numlist2020tdlinkNew2020tdparagraph2020tdhighlight2020tdgrouper2020tdembed2020liveblog20wordcount20tableallow_header_formats%3D1allow_inline_formats%3D1ignore_parser%3Dtimestamp%3D17375555926603484&partner=&hide_thread=false
En tanto, reafirmó la postura del Gobierno sobre los impuestos: "No es una casualidad que la pobreza haya caído casi 20 puntos al mismo tiempo que bajamos la inflación abruptamente. También terminamos con el impuesto país, otro impuesto tremendamente distorsivo, y redujimos en muchos casos a cero una cantidad impactante de aranceles, en particular a los bienes de capital. Sepan que todos los días analizamos la situación financiera del país, para ver si podemos seguir bajando impuestos".