Renunció Sergio Morales, el funcionario del Gobierno investigado en el escándalo del criptogate

El hasta ahora asesor de la Comisión Nacional de Valores presentó su renuncia al complejizarse su situación judicial en el marco del caso $LIBRA. El Gobierno no realizó ninguna clase de comentarios sobre su alejamiento.

El asesor financiero Sergio Morales presentó esta tarde su "renuncia indeclinable" ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), institución en la que se desempeñaba como "asesor externo con contrato de locación de servicios". Esta decisión se produjo en el marco de las investigaciones judiciales relacionadas con el escándalo del token cripto $LIBRA, que ha generado una ola de controversia en el país.

Morales había sido asesor del Directorio de la CNV, específicamente en temas vinculados con activos virtuales, y fue un actor clave en la organización del Tech Forum Argentina 2024. El evento, previsto para octubre de este año, fue impulsado por los empresarios Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy. Durante su participación en el foro, Morales destacó el trabajo de la CNV en la consulta pública destinada a regular a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales. Además, compartía con Terrones Godoy una sociedad denominada City Entertainment SRL.

El escándalo que salpicó a Morales comenzó el 14 de febrero, cuando el presidente Javier Milei promovió a través de Twitter el token $Libra como una herramienta para financiar pequeñas y medianas empresas argentinas. En su publicación, Milei afirmó que el proyecto privado buscaría incentivar el crecimiento económico del país, provocando que la cotización del token se disparara de forma abrupta.

En cuestión de minutos, su valor pasó de unos pocos centavos a casi 5 dólares, para luego desplomarse. Algunos usuarios lograron obtener ganancias exorbitantes, que llegaron a alcanzar los 8 millones de dólares por billetera.

En una entrevista posterior, el emprendedor estadounidense Hayden Davis, dueño de Kelsies Ventures y responsable del lanzamiento del token, admitió haber obtenido 110 millones de dólares de la operación. La difusión de la noticia generó una serie de denuncias en Argentina, con más de un centenar de afectados por la operación de $Libra. Las investigaciones fueron asumidas por el juzgado federal N°1 de la jueza María Servini, quien delegó la causa al fiscal Eduardo Taiano.

A raíz de estos hechos, además de Morales, fueron imputados otras figuras de la industria cripto, incluido el propio presidente Javier Milei, así como los empresarios Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy.

Este miércoles, Morales se había convertido en el primer funcionario público que presenta abogados defensores en la causa conocida como el escándalo $LIBRA,

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: