El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, celebró este viernes la aprobación del proyecto de reforma constitucional en Santa Fe por parte de la Legislatura provincial y aseguró que, con ella, "el Estado será más poderoso que cualquier organización criminal".
"Hoy es un día histórico para la provincia de Santa Fe. Después de 62 años la constitución de la Invencible, nuestra carta magna, podrá ser reformada y adaptada a un mundo que está cambiando permanentemente, y que nos presenta desafíos que requieren de un marco institucional diferente. Nadie va a volver a estar por encima de la ley", afirmó el mandatario en su cuenta de Instagram.
"Santa Fe debe avanzar de una vez y para siempre sobre los privilegios del poder, imponiendo límites claros. Impulsar criterios de responsabilidad fiscal, eficiencia en el manejo de las empresas públicas, fortalecer su sistema de educación y salud, y contar con las herramientas que le pongan un freno contundente al crimen organizado", agregó Pullaro.
Los cambios que impulsa el proyecto de reforma constitucional en Santa Fe
La iniciativa contempla modificaciones en 43 artículos de la actual Constitución, abriendo la puerta a cambios significativos en los tres poderes del Estado.
Entre otras cosas, busca terminar con las reelecciones indefinidas, con los fueros que dan inmunidad de proceso, con los privilegios de la política y propone incluir en la Carta Magna la ficha limpia, una normativa que rige en la provincia desde 2022 e impide candidaturas de personas condenadas por delitos graves, como corrupción y narcotráfico.
Paralelamente, aspira a modernizar un texto que tiene más de 60 años (es la única provincia que no se adaptó a la reforma del 94) y esta desactualizado respecto de los cambios que necesita hoy la sociedad santafesina.
En la actualidad, Santa Fe tiene reelección indefinida para todos los cargos. Diputados, senadores, intendentes, concejales, menos para el gobernador y el vice. El oficialismo busca establecer por ley que solo pueda haber una reelección, es decir, máximo 8 años en todos los cargos públicos.
Otro de los objetivos establecer el requisito de vivir en la provincia para ser diputado o senador, atendiendo a que, actualmente, numerosos legisladores habitan en Buenos Aires.
Además, la iniciativa busca que la Constitución provincial contemple que Santa Fe debe tener equilibrio fiscal, estipulando que el déficit cero y una buena gestión económica son claves para el desarrollo provincial.
Paralelamente, pondera la necesidad de terminar con los fueros para la política y consagrar instituciones que consoliden el cambio en seguridad pública en Santa Fe y que puedan permitir que no se vuelva atrás.