Paula Penacca, sobre el posible rechazo a la prisión domiciliaria: "No vamos a seguir permitiendo abusos de la mafia judicial"

"El miércoles acompañaremos a Cristina desde su casa a Comodoro Py y desde Comodoro Py hasta su casa", advirtió la diputada de Unión por la Patria y militante de La Cámpora.

La diputada de Unión por la Patria y militante de La Cámpora Paula Penacca advirtió que el miércoles acompañarán a Cristina Kirchner desde su domicilio a Comodoro Py y luego de vuelta hasta su casa para evitar que la justicia rechace el pedido de prisión domiciliaria presentado por su defensa ante la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena contra la expresidenta en el marco de la causa vialidad.

A días de la presentación de la dos veces presidenta en los tribunales federales, el juez Jorge Gorini todavía no decidió cuál será el futuro de la presidenta del Partido Justicialista. El martes, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pedirán que no se le conceda la prisión domiciliaria rechazando el argumento de la edad y la seguridad de la exmandataria.

"El miércoles acompañaremos a Cristina desde su casa a Comodoro Py y desde Comodoro Py hasta su casa. Ese es el recorrido entero que vamos a hacer porque no vamos a seguir permitiendo abusos de poder de parte de la mafia judicial y el Estado paralelo que se impuso en el país", expresó la diputada en diálogo con C5N.

Parafraseando a la exmandataria, Penacca señaló que detrás del fallo de "los tres monigotes" de la Corte Suprema -Horacio Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti- se encuentra el poder económico real de la Argentina "que se han enriquecido a costa de hundir al país durante mucho tiempo y que encontraron en el Gobierno de Cristina Kirchner y en su figura un límite a esa ambición desmedida".

Así recordó que durante los gobiernos kirchneristas se logró implementar un modelo económico de redistribución de la riqueza que terminó con la recuperación de la participación de los trabajadores en el PBI. "Es el famoso 50-50 que durante el peronismo generó las condiciones de vida que muchos en el pueblo argentino recuerdan cómo una de las épocas más felices y que se volvió a producir durante los mandatos de Néstor y Cristina", indicó.

En ese sentido, la diputada aseguró que el poder concentrado odia a Cristina, al peronismo y a cualquier decisión política a favor de los intereses de la mayoría. "Esos son los que dictaron el fallo y le dieron la orden a los jueces y fiscales que fueron construyendo esta causa mentirosa, amañada e irregular", remarcó.

Luego destacó "la fortaleza, convicción y entereza" de la expresidenta ante el fallo y aseguró que esa respuesta tiene que ser ejemplo para el peronismo. "Cristina ha demostrado que es más fuerte de lo que uno podría suponer. Ella ha vencido una y otra vez a todo el poder concentrado de la Argentina, a los medios de comunicación, a la mafia judicial, al poder económico", consideró.

"La injusticia siempre duele pero no saben lo que hicieron porque nos fortalecieron. Nos dieron en el peronismo el objetivo concreto de no dejarnos avasallar y proscribir. La historia del peronismo y del movimiento nacional y popular en la Argentina siempre fue de lucha contra los intentos de proscripción y de exterminio que desde los poderes económicos nacionales y extranjeros siempre han intentado infringirnos. Cristina renace con cada intento de hacerla desaparecer y de hacerla callar. Ella toma más fuerza y transmite esa fuerza al conjunto de la sociedad", agregó.

Por último aseguró que la decisión de la Corte despertó en una parte de la población la conciencia de que el poder económico "quiere cobrarle a Cristina todas las políticas que redundaron en más derechos para la sociedad en contra de los intereses del poder concentrado".

"Ganar derechos siempre tiene la contracara que es eliminar privilegios a los más poderosos. Esos hicieron Néstor y Cristina, eso hicieron Perón y Evita y por eso el pueblo siempre los recuerda mientras la oligarquía siempre los ha detestado. Al peronismo el poder se lo da el pueblo y detrás de eso tenemos que caminar para volver a construir una democracia en serio en Argentina", completó.

DEJA TU COMENTARIO: