La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reconoció que los precios de los alquileres en Argentina "son altísimos" y que las dificultades para acceder a una vivienda "son enormes”.
En Córdoba, la ministra de Seguridad entregó viviendas a gendarmes y reconoció la crisis habitacional.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reconoció que los precios de los alquileres en Argentina "son altísimos" y que las dificultades para acceder a una vivienda "son enormes”.
Las llamativas declaraciones, que se contraponen con el relato del propio Gobierno, se dieron en el marco un acto en Córdoba donde la ministra entregó viviendas a personal de Gendarmería Nacional que pertenecían al plan Procrear.
“Como Gendarmería tiene mucho movimiento de su gente, que significa un esfuerzo enorme para las familias y un gran sacrificio, en muchos lugares los alquileres que les cobran son altísimos”, expresó la ministra y agregó que “es un problema enorme el que tenemos con las viviendas en Gendarmería”.
“En El Chaltén alquilar una casa es dejar el sueldo. En Bariloche, en temporada, los alquileres se van para arriba”, puntualizó Bullrich en su discurso sin mencionar que fue su propio gobierno
Si bien planteó la situación, la ministra evitó señalar que fue su propio gobierno el que profundizó la crisis habitacional con la derogación la ley de alquileres, la eliminación del Procrear, la devaluación que impulsó al comienzo de la gestión y el congelamiento de los salarios.
Según datos actualizados de portales inmobiliarios y consultoras privadas:
En Bariloche, alquilar una casa familiar cuesta en promedio $850.000 mensuales.
En El Chaltén, el alquiler de una vivienda básica supera los $600.000 en temporada baja y puede duplicarse entre diciembre y marzo.
En Ciudad de Buenos Aires, el alquiler promedio de un monoambiente es de $480.000, mientras que un dos ambientes ronda los $600.000.
El salario promedio de un gendarme raso se ubica en torno a los $300.000 a $600.000, lo que, en la mayoría de los casos, apenas alcanza para cubrir un alquiler y deja fuera gastos como comida, transporte o servicios.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se ubicó en julio en los $317.800 para trabajadores mensualizados a tiempo completo y $1.589 por hora para trabajadores jornalizados. En tanto, jubilación mínima en el séptimo mes del año fue de $309.294,79 más un bono de $70.000.