El presidente Javier Milei intentó despegarse de las acusaciones sobre un pacto entre la Libertad Avanza y el exgobernador de Misiones, Carlos Rovira, para consumar el rechazo de Ficha Limpia en el Senado y responsabilizó al PRO por la caída del proyecto. Lo hizo en el canal de streaming Carajo, cuyos dueños son el tuitero Daniel Parisini, más conocido como Gordo Dan, y su socio, Augusto Marini, presidente de Cale Group, quien además tiene vínculos comerciales Ramiro Rovira, hijo del mandatario misionero.
"Venía avisando que los ñoños republicanos estaban tramando algo sucio. Con sus medios afines instalaban que estaban los votos, pero una cosa es decirlo y otra es contarlos. Ese laburo lo hacen Guillermo Francos y Santiago Caputo, y los votos no estaban", argumentó Milei durante la nota, que duró alrededor de seis horas.
"Hace ocho años que Lospennato es diputada y no sacaron la ley. Y hace 17 años que están en la Ciudad y no tienen Ficha Limpia. Es una contradicción más del PRO", fustigó el jefe de Estado.
Milei se defendió además de las acusaciones sobre el acuerdo con Rovira para que se rechace el proyecto. "Nos dijeron que mandamos recursos a Misiones para que los senadores volteen un proyecto nuestro. Hay que ser idiota para pensar algo así. Es falso y está todo publicado en el Ministerio de Economía", retrucó Milei.
Quién es Augusto Marini, el socio del Gordo Dan que tiene vínculos comerciales con el hijo de Rovira
Ramiro Rovira, hijo del líder del Frente Renovador para la Concordia, mantiene vínculos comerciales con Augusto Marini, socio del Gordo Dan en Carajo, el canal de streaming libertario. Según publicó Clarín por fuentes cercanas al universo digital de La Libertad Avanza, la relación entre ambos es "histórica", ya que "se conocen desde la adolescencia".
Marini, además de ser dueño de Carajo y de Blender, es la cabeza de un holding de empresas que realizó varios negocios con el estado provincial en Misiones. Uno de ellos es la plataforma de servicio de telemedicina de AlegraMed, sobre la que pesan sospechas de sobreprecios.
Oriundo de General Las Heras, Augusto Marini es hijo de Omar Marini, dueño de Agroindustrias Baires, una de las principales empresas de alimentos para mascotas. Con menos de 35 años, es presidente y CEO de CaleGroup, la filial local de la compañía rusa TMH, que opera los talleres ferroviarios en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Santa Fe.
Su página web personal lo describe como un empresario que "ha encontrado el impulso necesario para emprender con éxito todo lo que se propone, siendo así parte de la historia en el mundo empresarial".
"Representa a una generación joven decidida a liderar la próxima era en los negocios. Enfocado en la innovación y el cambio, sus iniciativas buscan transformar industrias y mejorar el día a día de las personas y las comunidades", añade el texto.