El presidente del bloque de Encuentro Federal en la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Pichetto, criticó al Gobierno luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmara que a través de la movilización en defensa de los jubilados en el Congreso de este miércoles, en la que se produjo una brutal represión, "en definitiva lo que se pretende es una especie de golpe de Estado".
Pichetto cuestionó a Francos tras sus dichos y explicó el motivo por el cual acusó que la intención de la movilización de este miércoles fue llevar adelante un intento de golpe de Estado. "Las instituciones están funcionando. Me parece una exageración decir que hubo un intento de golpe de Estado. Lo dicen porque la verdad no importa, hay que construir un relato justificatorio y ponerse a resguardo de futuros eventos", expresó.
En tal sentido, en diálogo con Infobae en Vivo, cuestionó la represión policial contra hinchas y jubilados que se produjo en las afueras del Congreso: "El protocolo de la fuerza de seguridad es muy finito y pueden ocurrir eventos como el de este miércoles, donde hay un periodista gráfico que está muy delicado y puede perder la vida o el golpe a una jubilada. No era la forma de respuesta".
Miguel Ángel Pichetto -
NA/Daniel Vides
"Hay que tratar de bajar un cambio y evitar este tipo de situaciones. Hay que tener mucho cuidado y trabajar con esquemas más preventivos y evitar el cara a cara con manifestantes", advirtió en esta línea.
Por otro lado, cargó contra el escándalo que se desató en la Cámara de Diputados durante la sesión de este miércoles, luego de que Oscar Zago y Lisandro Almirón casi terminaran a los golpes y Lilia Lemoine se cruzara con Marcela Pagano: "Los golpes en la Cámara de Diputados es un hecho que no recuerdo haberlo visto en muchos años. Marca un punto complejo de decadencia. Está muy quebrado el plano interno de La Libertad Avanza".
"Hay una crisis profunda en el marco del oficialismo parlamentario y especialmente dentro del plano de la conducción de La Libertad Avanza. La crisis de anoche obligó a levantar hoy la reunión que estaba prevista en la bicameral de DNU. En el Parlamento hay que tener emociones bajas", agregó en este marco.
La postura del Gobierno sobre la marcha de jubilados e hinchas en el Congreso
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, redobló la apuesta del Gobierno este jueves y habló de "golpe de Estado" al referirse a la marcha de jubilados e hinchas en el Congreso de la Nación, la cual recordó que "estas manifestaciones van a ser reprimidas".
En ese sentido, aseguró que hay partidos políticos que "buscan desestabilizar el poder con actos de violencia que generen consecuencias" y advirtió: "No van a conseguir alterar el orden público que hemos restituido con mucho esfuerzo".
“Yo creo que hay grupos de la política que intentan sin duda desestabilizar a un Gobierno que viene dando señales muy claras de mejoramiento de la economía destrozada que dejaron años de gobierno kirchneristas. Un Gobierno que está tratando de enderezar los números de la Argentina y finalmente generar estabilidad económica, crecimiento etc", señaló el funcionario en un primer momento, para luego analizar que como "no encuentran resquicio, ¿qué se les ocurre?, la original idea de poner barrabravas a defender los derechos de los jubilados”.
Para Francos, la movilización en el Congreso en defensa a los jubilados fue "totalmente organizada al grito de que se vayan todos y en definitiva lo que se pretende es una especie de golpe de Estado”.
Según el funcionario, “no encuentran un elemento para poder cuestionar un Gobierno que están dando soluciones y con el cual la mayoría de los argentinos está de acuerdo después de lo heredado y buscan este camino, desestabilizar a partir de la utilización de la violencia y la represión policial, que corresponde para mantener el orden”.