$LIBRA: para Arroyo Salgado, el tweet de Milei desde Olivos dio "credibilidad" a la cripto

Un informe de la Casa Militar impulsó a la magistrada federal de San Isidro a pedir el caso. Le solicitó a su colega de CABA María Servini que "se inhiba" de seguir con el expediente.

Un informe clave de la Casa Militar confirmó que el presidente Javier Milei estaba en Olivos el 14 de febrero cuando apareció su tweet promocionando $LIBRA, por lo que la jueza federal Sandra Arroyo Salgado pidió la causa y le solicitó a su colega porteña María Servini que "se inhiba" de seguir con el expediente. Para la magistrada de San Isidro, la publicación de Milei es lo que dio "visos de credibilidad" a la cripto.

Los fundamentos

Arroyo Salgado aseguró que la conducta a investigar es la publicación del tweet de Javier Milei en el que promocionó $LIBRA, y que el posteo lo subió el mandatario desde la Quinta de Olivos. "Es indiscutible que la conducta humana a investigar es la publicación del tweet, harto conocido", indicó la jueza al solicitar a Servini que le remita la causa.

"Es esa difusión, operada mediante la referida red social -la cual se materializó desde la cuenta personal del Presidente de la Nación, quien se encontraba ubicado dentro de la Quinta Presidencial de Olivos- tal y como fuera informado por el Señor Jefe de la Casa Militar", concluyó.

La comunicación de la Casa Militar

El 25 de febrero, Arroyo Salgado recibió una comunicación de la Casa Militar en la que se informó que el presidente Javier Milei permaneció los días 14 y 15 de febrero en la Quinta de Olivos.

"El día 25 de febrero se recepcionó la comunicación IF-2025-20204524-APN-CMILITAR#SGP en la que el Sr. Sebastián Ignacio Ibáñez -Jefe de Casa Militar- informó: '...se hace saber que, de acuerdo a las constancias obrantes en este organismo, el Sr. Presidente de la Nación permaneció dentro de la Residencia Presidencial de Olivos los días 14 y 15 del año en curso…'", dice el informe según la resolución.

La jueza no coincidió con el fiscal de San Isidro Federico Iuspa, quien previamente había opinado que las causas son conexas, pero que debían seguir tramitando ante el juzgado de Servini porque fue el tribunal que previno y donde se adoptaron las primeras medidas.

hayden-davis-milei

La jueza considera que el tweet y Olivos son clave

Para la magistrada no es determinante que se hubieran tomado medidas en otro juzgado porque un planteo de incompetencia territorial puede interponerse en cualquier estado del proceso, consignó en su resolución. Tampoco sería determinante para la cuestión de la competencia la existencia de reuniones y comunicaciones previas entre los involucrados, ni el hecho de que se hubieran radicado numerosas denuncias en CABA.

A partir de lo que habrían mencionado varios de los denunciantes, la maniobra habría comenzado aproximadamente en octubre del año 2024 a través de diversas reuniones con varias de las personas apuntadas. Ello habría tenido convergencia en el evento denominado "Tech Forum" que tuvo lugar en el Hotel Libertador en la Ciudad de Buenos Aires.

El tweet dio publicidad y visos de credibilidad

Pero para la jueza, es la publicación del tweet, es esa conducta, "la que dio apoyo, publicidad y visos de credibilidad al activo virtual; y en atención a la consecuencia y/o efectos generados por esa conducta desplegada, es que se radicaron las múltiples denuncias en trato, por lo que es ese hecho -y no otro- el que constituye el núcleo central y determinante del objeto procesal que se investiga en este expediente judicial, como así también en el radicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

Arroyo Salgado piensa que el conflicto –en caso de que Servini rechace enviarle el caso- podría resolverlo la Cámara Federal. Por ello se adelantó y citó jurisprudencia de la propia Cámara que señaló, en reiteradas ocasiones, "que el sitio o domicilio desde el que se efectúan las publicaciones con posible relevancia penal en la red social Twitter, son dirimentes a efectos de asignar y resolver conflictos de competencia".

María Servini
Según fuentes judiciales, la jueza Servini no estaría de acuerdo con desprenderse del expediente.

Según fuentes judiciales, la jueza Servini no estaría de acuerdo con desprenderse del expediente.

La magistrada concluyó que "la conducta central de la presunta maniobra delictiva hasta ahora conocida, se materializó dentro del ejido jurisdiccional de este Juzgado Federal". Finalmente, la jueza no hizo lugar a la declinatoria de competencia solicitada por el fiscal Iuspe y le requirió a la jueza Servini que se "inhiba" de continuar interviniendo en la causa.

Arroyo Salgado inició el caso tras una denuncia que recibió del dirigente Juan Ricardo Mussa. Fuentes judiciales deslizaron que Servini no estaría de acuerdo con desprenderse del expediente. En ese caso, la Cámara Federal y eventualmente Casación deberán definir en qué juzgado continúa la causa.

DEJA TU COMENTARIO: