Larreta, con traje de candidato presidencial, marcó la agenda para el país y mandó un mensaje antigrieta

En tono electoral, el jefe de Gobierno porteño realiza su última apertura de sesiones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Una semana después de anunciar su precandidatura a la Presidencia de la nación, prometió trasladar a todo el territorio los resultados conseguidos en Capital Federal.

Durante su discurso en la Legislatura, Larreta reconoció el trabajo de Mauricio Macri, "con quien iniciamos estas transformaciones en 2007, y que pudimos continuar y profundizar desde 2015 hasta hoy". Destacó que "desde el principio encaramos una gestión ambiciosa, transformadora; nunca hicimos la fácil".



"Siempre nos movieron los desafíos que creíamos necesarios. Los enfrentamos con seriedad, compromiso, honestidad, responsabilidad y, sobre todo, siempre trabajando de cara a la gente", agregó. En clave de campaña, Larreta enumeró los "resultados" de su gestión en la Ciudad, los cuales pretende llevar a "todo el país".

Las propuestas de Larreta, con traje de candidato presidencial

"Queremos una educación moderna que tienda puentes de trabajo, porque te permite realizarte y es el derecho para sostenerte en la vida. Es urgente generar trabajo en la Argentina", aseguró Larreta. En ese sentido, sostuvo que "no podemos seguir ignorando la crisis de trabajo en nuestro país".

"Todos los delitos bajaron en la Ciudad de Buenos Aires. Tenemos la tasa más baja desde que hay registro y somos la capital más segura de América Latina. Vamos a seguir peleando por el federalismo, por la quita absurda de fondos, e insistir en el uso de pistolas Taser en la Ciudad", señaló el jefe de Gobierno porteño.

En el aspecto económico, consideró que "nuestro país necesita un Estado que impulse la actividad privada, que le devuelva su perfil exportador. Es difícil, pero la Ciudad es el mejor ejemplo de eso", señaló. También cuestionó los planes sociales, de los cuales aseguró que "deben ser por un tiempo determinado y cumplir con las contraprestaciones, tal como hoy ya sucede en los programas de la Ciudad".

"Queda mucho por hacer, pero hay una salida. El camino que venimos recorriendo en la Ciudad muestra que con trabajo y esfuerzo se puede vivir mejor. Lo vamos a lograr en todo el país. Yo lo que me comprometo, lo cumplo", sentenció.

Larreta anunció que la Ciudad va a "desarrollar un plan de salud ambulatoria" y "avanzar en el plan de salud mental". "Todo este trabajo tenemos que hacerlo en toda la Argentina. Gestión de medicamentos, recursos humanos en la salud y tener un sistema de salud más justo y más equitativo", sostuvo.

"Hay futuro porque hay un rumbo que se va a mantener venga quien venga a la Ciudad. Cuando dejamos de pelearnos logramos cosas que parecían imposibles. En este momento nuestro país necesita que lo pongamos primero, no hay política ni ideología partidaria más importante que sea la de ser argentino", concluyó.

DEJA TU COMENTARIO: