El vocero presidencial, Manuel Adorni, le respondió a la expresidenta Cristina Kirchner, quien destacó la "multitudinaria" convocatoria que tuvo la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTIQ+. "Hablan del 'derecho a la felicidad' aquellos que dejaron sin futuro a toda una generación", planteó el funcionario.
El portavoz se hizo eco de la publicación en X de la titular del Partido Justicialista (PJ), quien recurrió este domingo a esa red social para publicar un texto titulado "Los límites" en el que señaló que "las dos marchas más multitudinarias, plurales y transversales en rechazo a políticas gubernamentales de Milei o a sus exabruptos 'ideológicos' -con amenazas de clausura de derechos- no tuvieron que ver con la ideología, sino con aspiraciones y emociones".
"Derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde", concluyó.
Ante esto, Adorni también apeló a X para responder. "Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina. Hablan del 'derecho a la felicidad' aquellos que dejaron sin futuro a toda una generación. Hablan", escribió.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1886033136183570753&partner=&hide_thread=false
Cristina Kirchner, tras la Marcha Antifascista: "La prosperidad y la felicidad son los límites de Javier Milei"
La expresidenta Cristina Kirchner destacó la "multitudinaria" convocatoria que tuvo la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTIQ+ y aseguró que no tuvo que ver con la ideología sino con "aspiraciones y emociones", porque "la prosperidad y la felicidad son los límites de Javier Milei".
A través de un posteo titulado "Los límites" que publicó este domingo en sus redes sociales, la presidenta del PJ señaló que "las dos marchas más multitudinarias, plurales y transversales en rechazo a políticas gubernamentales de Milei o a sus exabruptos 'ideológicos' -con amenazas de clausura de derechos- no tuvieron que ver con la ideología, sino con aspiraciones y emociones".
La primera, recordó, fue "la marcha por las universidades públicas", que fue "masiva y no ideológica". "Al intentar el desfinanciamiento y cierre de universidades, Milei chocó con el sueño de los argentinos -que nosotros los peronistas definimos como movilidad social ascendente- y que en realidad se expresa en algo menos científico y mucho más sencillo: la aspiración de lograr prosperidad", sostuvo.
A ella se sumó la marcha de este sábado, que surgió en rechazo al discurso del Presidente en el Foro de Davos y sus ataques a la comunidad LGBTIQ+, pero "terminó movilizando a distintos sectores de la sociedad, por fuera de las cuestiones de género o diversidad".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1886021869100249145&partner=&hide_thread=false
"La deshumanización expresada por Milei, al desconocer que los sentimientos no tienen género, galvanizó en el deseo y el derecho a la felicidad, de elegir con libertad la pareja con quien compartir la vida y, si lo desean, formar su familia", afirmó Cristina.
"Derecho a la prosperidad y a la felicidad son los límites que Milei no solo no podrá violar, sino a los que, además, deberá dar respuesta más temprano que tarde", concluyó.
La Marcha Antifascista tuvo su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, donde la movilización fue desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo. También se replicó en todas las provincias y en ciudades como París, Lisboa, Berlín, Londres, Roma y Barcelona, en lo que fue una manifestación masiva bajo la consigna "Al Fascismo se lo enfrenta".