La opinión de un analista sobre las elecciones en CABA: "No es el final del PRO ni la victoria definitiva de Javier Milei"

El sociólogo y director asociado de Proyección Consultores, Manuel Zunino, se refirió al triunfo de La Libertad Avanza y marcó que "lo que pasó no define nada ni cambia todo".

En diálogo con El Diario, por C5N, Zunino marcó que a pesar de Manuel Adorni con La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de este domingo, no se trató de un resultado concluyente: "No creo que sea el final del PRO ni la victoria definitiva de Javier Milei. Todo es muy dinámico, la Argentina es un país muy inestable en términos sociales, económicos y políticos".

"Lo que pasó no define nada ni cambia todo. Hay que matizar los resultados y tomarlos con menos ansiedad que los dirigentes", agregó sobre la reacción de los diferentes espacios tras los comicios.

Manuel Adorni

En tanto, advirtió por la baja participación de la ciudadanía en las elecciones de este domingo, luego de que se registrara que apenas el 53% del padrón acudió a votar: "Había muchos candidatos que sinceramente no querían ser legisladores. Si no quieren y lo que están disputando es otra cosa usando el territorio porteño, el voto de los porteños para resolver cuestiones de la macropolítica, ¿por qué la ciudadanía estaría interesada?".

"Veíamos 10 días antes de la elección que el 50% de los porteños no sabía que había elecciones, no sabía cuándo se votaba ni qué se elegía. Fue una campaña de las más insólitas de todas, muy rara en la narrativa e hiper nacionalizada", agregó sobre la visión de la ciudadanía y la campaña electoral.

En este marco, Zunino mostró su asombro por la designación de Lospennato como principal postulante del espacio amarillo: "Sorprendió que el PRO, que se jugaba mucho, vaya con una candidata poco conocida que lo único que iba a tener en la campaña era Ficha Limpia. Ningún votante definió por Ficha Limpia su voto pero sí le dio a Lospennato la posibilidad de agarrar un tema que tenía que ver con la cuestión de presentarse como antikirchnerista".

La disputa entre Manuel Adorni y Silvia Lospennato en las elecciones en CABA

Por otro lado, el director asociado de Proyección Consultores recordó las proyecciones sobre el apoyo a la candidata que presentó el PRO en los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires y las vinculó con el vocero presidencial: "No quedaba claro qué iba a pasar con el voto que siempre fue para Juntos por el Cambio. Veíamos a Lospennato cerca del 20% y terminó sacando 16% pero 1 de cada 4 votante de Lospennato decía que podría votar a Adorni".

"El votante de Adorni y Lospennato era parecido sociodemográficamente en las ideas y referencias políticas. La pelea entre ellos fue por ver quién era más antikirchnerista y en ese sentido Adorni representaba lo nuevo y además representaba al espacio que le ganó al kirchnerismo en 2023", agregó en esta línea.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: