En la previa de una nueva marcha de jubilados, la cual se desarrollará en Congreso desde las 17, y luego de la brutal represión que ocurrió en la movilización de la semana anterior, el gobierno de Javier Milei dejó una amenaza en las estaciones de trenes: "La Policía va a reprimir todo atentado contra la República".
“Protesta no es violencia”, agrega el mensaje que se puede ver en las pantallas de las estaciones de Trenes Argentinos, precisamente en Sáenz Peña desde las 05:44. La administración libertaria había anticipado que no se aplicará el protocolo antipiquetes de la Policía de la Ciudad.
Además, en los altoparlantes repitieron el mensaje que estaba escrito en las pantallas y lo repitieron en otras estaciones. Esto también sucedió en 2023 en el gobierno de Alberto Fernández y Javier Milei mostró su discrepancia. En su momento advertía que, de ganar La Libertad Avanza, los precios de las tarifas se iban a disparar.
Pero las inmediaciones del Congreso estarán cerradas desde mucho antes para poder evitar la concentración en la zona. A pesar de que la marcha es las 17, está previsto que desde las 12, ATE haga un paro y asista al lugar desde el mediodía. Por ese motivo, desde las 9 comenzará el amplio operativo.
foto Trenes
Redes sociales
El tránsito estará cortado el área comprendida por Paraná y su continuación Sáez Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina. Pero a partir de las 17 la circulación estará totalmente restringida dentro del perímetro conformado por Av. Entre Ríos y su continuación Av. Callado, Av. Hipólito Yrigoyen, Av. de Mayo y Bartolomé Mitre, Lima/Irigoyen, Av. Yrigoyen y Ayacucho.
En tanto, 350 contenedores serán retirados temporalmente del perímetro entre Sarmiento, Combate de los Pozos, Moreno y la 9 de Julio; y en la Avenida de Mayo entre la 9 de Julio y la Plaza de Mayo. En esta línea, el Gobierno porteño detalló que el costo para retirar y colocar nuevamente los contenedores de residuos es de $66 millones.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1902326642053148973?s=48&t=QNHw4_N_NjKCr20nK8rQPA&partner=&hide_thread=false
Marcha de jubilados al Congreso: la Ciudad desplegará 900 policías y 600 agentes de tránsito
El Gobierno porteño anunció que desplegará 900 policías y 600 agentes de tránsito en el marco de la nueva marcha en apoyo a los jubilados que se realizará este miércoles en el Congreso, para exigir un incremento en los haberes.
Tras la marcha que se realizó el 12 de marzo, ahora se convocó a una nueva movilización para este miércoles en la que 900 policías formarán parte del operativo y 600 agentes de tránsito ayudarán a la circulación de los vehículos. En tal sentido, el tránsito permanecerá interrumpido desde las 9 en el perímetro entre Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí y Adolfo Alsina.
fuerzas de seguridad congreso marcha jubilados e hinchas
NA/Mariano Sánchez
Por otro lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió en la Casa Rosada con el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz, para ultimar detalles del operativo. El encuentro se llevó a cabo en el despacho que el asesor presidencial Santiago Caputo tiene en el primer piso de Casa Rosada, donde también asistieron el secretario de Transporte, Franco Mogetta; y el vicejefe de Justicia, Sebastián Amerio.