Escándalo cripto: Diputados avanza en crear una comisión investigadora y pedir que funcionarios den explicaciones
Fue luego de que se dictaminara en las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento. Además, se aprobó en el recinto el DNU que habilita al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo con el FMI y no hubo quórum para tratar la moratoria previsional. Varias cuadras alrededor del Congreso fueron valladas en un operativo de las fuerzas de seguridad.
La Cámara de Diputados transitó una jornada intensa este miércoles luego de que aprobara el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó el presidente Javier Milei que habilita al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se dictaminara la creación de una comisión investigadora, se pidieran explicaciones a funcionarios y no se alcanzara quórum para tratar la moratoria previsional.
En una sesión caliente, la Cámara baja dio luz verde al DNU que permite que el Gobierno negocie un nuevo acuerdo de endeudamiento con el FMI, con 129 votos a favor, 108 negativos y seis abstenciones. De esta manera, el decreto quedó firme con la aprobación de una sola Cámara, tal como dispone la ley 26.122 que regula los decretos de necesidad y urgencia.
La votación se desarrolló en el marco de un amplio operativo que se lleva adelante en las inmediaciones del Congreso para evitar una nueva concentración como la que se produjo el pasado miércoles, cuando el Gobierno reprimió brutalmente a la marcha de jubilados.
Por otro lado, las comisiones de Asuntos Constitucionales y la de Peticiones, Poderes y Reglamento firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría, que promueven la creación de una comisión investigadora por el escándalo que desató Milei tras promocionar la criptomoneda $LIBRA.
Cámara de Diputados aprobación DNU FMI
La Cámara de Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI.
X (@DiputadosAR)
En tal sentido, los bloques de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, el Frente de Izquierda y la Coalición Cívica habían rubricado despachos este martes, pero este miércoles fueron desconocidos por el oficialismo conforme a una interpretación reglamentaria. En primer término, se reunió el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Finanzas, que recibió un dictamen de mayoría con 53 firmas que consiste en un pedido de informes a distintos funcionarios del Gobierno con preguntas por escrito.
Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR) presentó por separado un dictamen de minoría con preguntas dirigidas únicamente al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mientras que el oficialismo optó por un dictamen de rechazo.
Luego, en segundo término, se presentaron los dictámenes vinculados a los pedidos de interpelación a funcionarios involucrados en el escándalo cripto. Unión por la Patria y el Frente de Izquierda reunieron 40 firmas a favor del dictamen de mayoría con el pedido de interpelación a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y su par de Economía, Luis Caputo.
Por último, la Cámara baja no alcanzó el quórum para desarrollar una sesión especial sobre la prórroga de la moratoria previsional, que había sido solicitada por Unión por la Patria, luego de que los bloques de La Libertad Avanza, el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) no bajaran al recinto. De esta manera, no se alcanzaron los 129 legisladores necesarios para comenzar el debate.
Durante la sesión especial en la Cámara de Diputados, que finalmente no se llevó adelante, se iban a discutir los proyectos de prórroga de la moratoria previsional y una suba de emergencia a los jubilados y gratuidad de los medicamentos. Sólo una parte del bloque peronista, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica y una porción de Encuentro Federal, Democracia para Siempre e Innovación Federal bajaron al recinto.
El temario incluía proyectos sin dictamen no solamente de Unión por la Patria sino también del Frente de Izquierda y de Innovación Federal. Cabe recordar, que con la moratoria previsional que el Gobierno no renovará, personas en edad jubilatoria (hombres desde 65 años y mujeres desde 60 años) sin llegar a los 30 años de aportes previsionales podían regularizar los períodos faltantes para recibir los haberes.
Por otro lado, sin incidentes, se llevó a cabo este miércoles una nueva marcha de jubilados frente al Congreso, con las heridas aún abiertas de la brutal represión de la semana pasada. Tras la pacífica desconcentración de organizaciones sociales, formaciones políticas y numerosos manifestantes que acudieron por su cuenta, un pequeño grupo de encapuchados intentó forzar el vallado, sin que pasara a mayores.
Qué dice el DNU que habilita un nuevo acuerdo con el FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, está buscando alcanzar un acuerdo con el FMI, que para algunos será entre u$s10.000 millones y u$s20.000 millones para cancelar las deudas con el Banco Central y reforzar las reservas.
El DNU 179/2025 establece que los fondos que lleguen del FMI serán destinados a la cancelación de "las letras intransferibles en dólares estadounidenses en poder del Banco Central, en el marco de las atribuciones conferidas a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaría de Finanzas, ambas del Ministerio de Economía, en los términos del artículo 55 de la Ley N°11.672 Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 2014) y del Decreto N°1344 del 4 de octubre de 2007 y sus modificaciones".
"A tal efecto, se tomará la Letra Intransferible de vencimiento más cercano, a saber, la emitida originalmente mediante el artículo 1° de la Resolución N°406 del 2 de junio de 2015 del entonces Ministerio de Economía y Finanzas Públicas con vencimiento el 1° de junio de 2025; y sus subsiguientes en orden cronológico; y las operaciones de crédito público celebradas en el marco del Programa de Facilidades Extendidas del 2022 cuyo vencimiento opere dentro de los 4 años de la suscripción del acuerdo a celebrarse en los términos del primer párrafo del presente artículo", prosigue.
También se mencionan "las letras intransferibles cuyo vencimiento opere durante el ejercicio fiscal 2025 y no sean canceladas en los términos del inciso a. del presente artículo se regirán por lo dispuesto en el artículo 9° del Decreto N°1104/24". Además, señala que la operación incluirá el pago de los intereses y cargos en los plazos y tasas preestablecidos por el organismo de crédito para este tipo de acuerdos y el reembolso del capital del préstamo en el plazo mencionado.
Por otra parte, en los considerando del DNU se advierte que el Gobierno decidió "no comprometer su política económica de déficit cero" por lo que "los fondos recibidos deberán ser utilizados exclusivamente para cancelar deudas del Tesoro Nacional, con el Banco Central y deudas con el FMI".
Live Blog Post
19-03-2025 20:32
Con un Congreso vallado, culminó una nueva marcha de jubilados
Sin incidentes destacados se llevó a cabo este miércoles una nueva marcha de jubilados frente al Congreso, con las heridas aún abiertas de la brutal represión de la semana pasada.
Tras la pacífica desconcentración de organizaciones sociales, formaciones políticas y numerosos manifestantes que acudieron por su cuenta, un pequeño grupo de encapuchados comenzó a provocar incidentes frente al vallado, que por ahora no han pasado a mayores.
Live Blog Post
19-03-2025 19:46
La oposición no logró quórum en Diputados para tratar la moratoria previsional
La Cámara de Diputados no alcanzó el quórum para desarrollar una sesión especial sobre la prórroga de la moratoria previsional, que había sido solicitada por Unión por la Patria, luego de que los bloques de La Libertad Avanza, el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) no bajaran al recinto. De esta manera, no se alcanzaron los 129 legisladores necesarios para comenzar el debate.
Durante la sesión especial en la Cámara de Diputados, que estaba previsto que se realice tras la aprobación del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que habilita al Gobierno a negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se iban a discutir los proyectos de prórroga de la moratoria previsional y una suba de emergencia a los jubilados y gratuidad de los medicamentos. Sólo una parte del bloque peronista, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica y una porción de Encuentro Federal, Democracia para Siempre e Innovación Federal bajaron al recinto.
El temario incluía proyectos sin dictamen no solamente de Unión por la Patria sino también del Frente de Izquierda y de Innovación Federal. Cabe recordar, que con la moratoria previsional que el Gobierno no renovará, personas en edad jubilatoria (hombres desde 65 años y mujeres desde 60 años) sin llegar a los 30 años de aportes previsionales podían regularizar los períodos faltantes para recibir los haberes.
Diputados moratoria previsional sin quórum
La Cámara de Diputados no alcanzó el quórum para tratar la moratoria previsional.
Constanza Viñas
Live Blog Post
19-03-2025 19:17
Las acciones y los bonos subieron más de 9% tras la aprobación del acuerdo con el FMI
Tras un martes negro marcado por un salto del dólar blue y los financieros, las acciones y los bonos en dólares lograron un rebote impulsado por la aprobación en la Cámara de Diputados del DNU que ratificó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De esta forma, el riesgo país bajó tras dos subas al hilo que lo acercaron a los 800 puntos básicos.
El Merval rebotó con un alza del 4,5%, a 2.392.030,00 puntos, en donde las principales acciones que se destacaron fueron Transportadora Gas del Norte (9,1%), Loma Negra (8,2%), Transporta Gas del Sur (6,7%), Grupo Supervielle (6,6%) y BBVA (6,3%). Por su parte, el S&P Merval medido en dólares se destacó por una escalada de 5,5% a 1.859,40 puntos.
En tanto, los papeles que cotizan en Wall Street, avanzaron hasta 9% de la mano de Loma Negra (9,43%), Bioceres (8,5%), Grupo Supervielle (7,5%) y Transportadora Gas del Sur (6,7%). En este caso, la única baja fue de Despegar en -0,5%.
Live Blog Post
19-03-2025 19:00
Los supuestos infiltrados que quedaron registrados en la marcha de jubilados
Dos hombres vestidos con uniformes de la fuerzas de seguridad fueron sorprendidos este miércoles por un móvil de C5N en las inmediaciones del Congreso, mientras se desarrollaba la marcha de jubilados.
En la esquina de Callao y Bartolomé Mitre, el periodista Mauro Fulco divisó a dos jóvenes uniformados que parecían policías, aunque al consultarle a qué fuerza pertenecían, ambos se retiraron sin hacer declaraciones, en medio de abucheos de los manifestantes.
Además de los uniformes, uno de ellos lucía una boina militar, y el otro tenía puesta una gorra con visera y lentes negros. Este último era nada menos que Iván Matías Cheang, un civil que se asume libertario y que suele concurrir a marchas contra el Gobierno para apoyar a las fuerzas de seguridad.
Embed - ¿Volvieron los INFILTRADOS? Las imágenes DUDOSAS de POLICÍAS
Live Blog Post
19-03-2025 18:27
Para Juan Grabois, el acuerdo con el FMI es un "pacto espurio para que los fugadores se lleven los dólares"
El dirigente social Juan Grabois sostuvo este miércoles que la sanción del DNU de acuerdo con el FMI implica el avance un "pacto espurio para que los fugadores se lleven los dólares".
"La jornada es muy buena", dijo Grabois a la agencia Noticias Argentinas desde la protesta de los jubilados en la Plaza Congreso, pero advirtió que "la situación del país es cada vez peor".
"Se empieza a combinar de nuevo lo que ya vimos en la historia argentina y terminó muy mal", añadió el referente del Frente Patria Grande, en referencia a "los pactos espurios con el FMI para que los fugadores se lleven los dólares de Argentina y el ajuste caiga sobre la gente más vulnerada, los pibes y los viejos".
Juan Grabois
Juan Grabois.
Twitter @JuanGrabois
Live Blog Post
19-03-2025 17:48
El Gobierno celebró la aprobación del DNU del FMI: "Implica una reducción del total de la deuda pública"
El Gobierno celebró la aprobación del Decreto Necesidad y Urgencia (DNU) que lo habilita a tomar nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Implica una reducción del total de la deuda pública", señaló la Oficina del Presidente en un comunicado donde destacó que el acuerdo "garantizará una operación de crédito público para que el Tesoro Nacional cancele deuda existente con el Banco Central".
"Javier Milei le agradece a los 129 diputados, pertenecientes a la gran mayoría de los bloques políticos, quienes comprendieron el mandato de las urnas y dieron un mensaje a nuestros acreedores que demuestra madurez y grandeza: la lucha contra la inflación es una política de Estado en nuestro país", señala el escrito del Gobierno.
Tras destacar que el acuerdo con el FMI es para que el Tesoro Nacional cancele deuda existente con el Banco Central, argumentaron que "los argentinos hicieron un esfuerzo enorme para conseguir la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica, y el saneamiento del Banco Central es un paso más para consolidar este proceso".
comunicado of.jpeg
El comunicado de la Oficina del Presidente.
Live Blog Post
19-03-2025 17:13
Javier Milei celebró la aprobación del DNU que avala tomar nueva deuda con el FMI
El presidente Javier Milei celebró esta tarde la aprobación en la Cámara de Diputados del Decreto Necesidad y Urgencia (DNU) que avala al Gobierno tomar nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Publicó un mensaje en su cuenta de X a segundos de la votación en el recinto que obtuvo 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones.
"Viva la libertad carajo", escribió el jefe de Estado al compartir una imagen de la votación con el resultado esperado por el oficialismo.
Milei.JPG
La publicación de Javier Milei.
Live Blog Post
19-03-2025 16:54
Con un Congreso vallado, comenzó la marcha de jubilados junto a diversas organizaciones
Comenzó una nueva marcha de jubilados al Congreso este miércoles, marcada por las heridas aún abiertas de la brutal represión de la semana pasada. El Gobierno despliega un megaoperativo de seguridad: a pesar de que el Ejecutivo nacional adelantó que no aplicaría el protocolo antipiquete, se desplegaron 900 policías y 600 agentes de tránsito. Además, se movilizaron efectivos de la Policía Federal y de Gendarmería.
De la marcha, además de jubilados, participarán movimientos como Polo Obrero, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y sectores de izquierda. También organizaciones sociales como UTEP, Movimiento Evita, Barrios de pie y el Frente Popular Darío Santillán. También Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y también podría haber hinchas de fútbol.
La cronista de C5N Mariela López Brown mostró desde adentro del vallado la situación de varias personas que debían atravesar las barreras policiales, ya sea por cuestiones laborales, de salud o porque viven dentro del área que fue cerrada.
Live Blog Post
19-03-2025 16:51
Diputados aprobó el DNU que autoriza a negociar un nuevo acuerdo con el DNU
En medio de una sesión especial en la Cámara de Diputados, el Gobierno logró aprobar el DNU que autoriza un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones. De esta forma, quedó validado el Decreto de Necesidad y Urgencia, el cual no especifica el monto ni las condiciones del acuerdo con el organismo internacional.
Tras aprobarse por mayoría simple, no será necesario que pase por el Senado, puesto que de acuerdo a la ley 26.122 el decreto quedará firme con el aval de una sola cámara.
Live Blog Post
19-03-2025 16:49
La Libertad Avanza defendió el DNU: "Milei cumplió con las palabras"
El jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, Gabriel Bornoroni, marcó que "es la primera vez en la historia argentina que se está llegando a un acuerdo con el FMI sin tener crisis en la Argentina. La Argentina tiene equilibrio fiscal y eso lo pone en una situación para la negociación muy superior que otras veces, que ha estado con graves inconvenientes".
"Milei cumplió con las palabras. En la comisión de DNU escuchamos a los funcionarios que eran secretarios de Estado dando las explicaciones", agregó.
Cristian Ritondo: "La pesada herencia que dejó el Gobierno anterior dejó a la Argentina en una situación extrema"
El jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, manifestó: "Venimos escuchando quejas, reproches, reclamos y discursos antiguos de los que gobernaron la Argentina en 16 de los últimos 21 años. Son los mismos que apoyaron al presidente electo Néstor Kirchner, que emitió 237 DNU. Tuvo más decretos de necesidad y urgencia que leyes en esta casa. En la mitad de su mandato, gobernaba esta casa. Evitaron venir a esta casa teniendo mayoría en el Senado y Diputados".
"La pesada herencia que dejó el Gobierno anterior coloca a la Argentina en una situación de extrema necesidad y urgencia", señaló.
Embed - Diputado Ritondo, Cristian A - PRO - Sesión 19-03-2025 - PL
Live Blog Post
19-03-2025 16:11
Unión por la Patria alertó que "mienten cuando dicen que con esta operación no aumenta la deuda"
El diputado nacional de Unión por la Patria Itai Hagman aseveró: "En una sesión express pretenden, violando la Constitución e incluso las reglas del propio organismo, convalidar y llevar a la Argentina a un nuevo endeudamiento con el FMI, agravado por la política de amedrentamiento, el despliegue policial sobredimensionado y consecuencias criminales".
Mienten cuando dicen que con esta operación no aumenta la deuda argentina. En 2018 decían que era un acuerdo diferente a los anteriores porque la economía era sólida y ahora dicen lo mismo. ¿Hace falta que recuerde lo que pasó en la economía argentina en 2018 y 2019? Se están convirtiendo en una mala copia del gobierno de Macri, con los mismos personajes", expresó.
Marcela Pagano cruzó a Martín Menem: "Lo hago responsable del llamado a ejercer la violencia en contra mío"
La diputada de La Libertad AvanzaMarcela Paganoapuntó contra el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, por la filtración de dos audios en los que le pidió a los integrantes del bloque libertario que impidan el normal desarrollo de la sesión, en la que se votará el DNU por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"La gente necesita saber que hay de verdad detrás de esos audios. ¿Hay arreglos políticos? Los quiero escuchar de parte del presidente de la Honorable Cámara, tiene que volver a ser una Honorable Cámara de Diputados", manifestó con vehemencia la representante bonaerense.
En tal sentido, también apuntó hacia la máxima autoridad de la Cámara baja por la falta de oficialización de la presidencia de Pagano de la Comisión de Juicio Político: "¡Lo hago responsable señora Martín Menem del llamado a ejercer la violencia en contra mío! No solo lo que me pase a mí, a mis padres y a mi hija".
La reacción de la legisladora se debió a la revelación que hizo el periodista Jorge Rial en Argenzuela, por Radio 10, sobre la existencia de un audio en el que el titular de la Cámara baja le pidió a los diputados de La Libertad Avanza (LLA) que estén "a los gritos" y "puteando" durante toda la sesión y les indicó que no quería "nada pacífico".
El archivo surgió de un grupo de WhatsApp del bloque oficialista. Allí se intercambiaron mensajes mientras los legisladores se encontraban en pleno debate. En ellos, Menem les advirtió que sería "la sesión más importante de los últimos 20 años".
Marcela Pagano
Marcela Pagano cargó contra Martín Menem.
NA/Daniel Vides
Live Blog Post
19-03-2025 15:28
Facundo Manes: "Un acuerdo oscuro y sin reglas claras no es bueno"
El diputado nacional de Democracia para Siempre Facundo Manes cargó contra el DNU: "La Constitución es clara. El artículo 75 establece que es la función exclusiva del Congreso de la Nación decidir la contratación de créditos y el arreglo de la deuda interior y exterior".
También, marcó que "no hay margen para la interpretación, ni tampoco hay margen para improvisar sobre el DNU. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no se puede hacer de espaldas a la sociedad, por decreto y sin discusión en este Parlamento".
"Y si realmente usted quiere un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, envíe un proyecto de ley, permita el debate. Y si es un buen acuerdo, será aprobado con argumentos y no con patotería o imposición. Un acuerdo sin transparencia y reglas claras es un mal acuerdo", añadió.
Margarita Stolbizer rechazó el DNU del acuerdo con el FMI
La diputada nacional de Encuentro Federal Margarita Stolbizer criticó el DNU del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y alertó que el presidente Javier Milei decidió "gobernar al margen de la ley".
"Así funciona el Estado de Derecho y la democracia. No se puede saltear las reglas mal que les pese a quienes tienen una concepción monárquica", enfatizó durante la sesión especial en la Cámara baja. En tanto, expresó que "no es una atribución del Poder Ejecutivo decidir si manda una ley o dispone a a través de un decreto".
"La Constitución es clarísima en ese sentido cuando asigna las atribuciones para cada uno de los poderes. Es imposible pensar en un crecimiento económico por el camino que nos proponen al margen de la ley. El Congreso está llamado a poner limites", afirmó.
Unión por la Patria marcó que "el DNU es absolutamente ilegal"
El diputado nacional de Unión por la Patria Pablo Yedlin cuestionó el decreto de necesidad y urgencia: "El DNU es absolutamente ilegal. ¿Qué garantías tenemos de que no empecemos a quemar los millones de dólares? El dinero es fungible".
En este marco, aseveró: "Este Congreso podría dar una señal clara de que si quiere el Gobierno una ley para apoyar a su acuerdo con el FMI, primero que acuerde con el Fondo y después que mande el informe técnico y una ley".
El PRO advirtió que "la gente no tiene más tiempo de esperar"
El diputado nacional del PRO Diego Santilli hizo alusión a la cantidad de reservas del Banco Central: "La gente no tiene más tiempo para esperar. No hay mejor política social que la de no inflación. El Banco Central ha sido saqueado en términos de dólares. Entonces, obviamente necesitamos dólares, pero no se generan de la noche a la mañana. Probamos devaluando y no fue la solución. El Gobierno anterior generó 33 nuevos impuestos".
"Hay que bajar impuestos y se comenzó. Los sectores productivos lo necesitan. Al Banco Central hay que darle independencia. El Gobierno anterior agarró un dólar de $60 y lo dejó en $1.200. ¿Resolvió algo? Hay que poner arriba de la mesa que hoy estamos rediscutiendo un acuerdo con el FMI que viene de 2022 de 45 mil millones de dólares", añadió.
Embed - Diputado Santilli, Diego - PRO - Sesión 19-03-2025 - PL
Live Blog Post
19-03-2025 14:21
Rodrigo de Loredo afirmó que la UCR "viene a ayudar a un Gobierno en un momento crítico"
El jefe del bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados, Rodrigo de Loredo, expuso la postura del espacio radical: "Nuestro bloque viene a ayudar a un Gobierno que no integra en un momento crítico, como también lo hizo con el gobierno de Alberto Fernández en otro momento crítico".
"Me resulta curiosa la consigna de no pagar al Fondo. Nueve veces entramos en default con el Fondo. Es una obviedad que un acuerdo con el Fondo es el fin, sino el medio. La economía requiere de secuencias", agregó.
En tal sentido, se refirió a la forma de envío del acuerdo del Gobierno con el FMI: "Se plantea que esto tiene que ser aprobado por ley. Integré un gobierno que tomó u$s45 mil millones. En su momento no tenía una exigencia legal pero no lo hicimos por ley. Se plantea que el DNU no cumple requisitos y coincido con Carrió, hay una clara situación de necesidad y urgencia".
Miguel Ángel Pichetto criticó al Gobierno pero adelantó que votará a favor del DNU
"Luis Caputo tiene que plantearse ir a ver al analista, a ver qué pasa con el Congreso. La política del desprecio no va más, de que venga el Presidente y nos agreda libremente, no va más. El Congreso le ha dado los instrumentos que le permitieron gobernar el primer año. En lo personal estoy de acuerdo en avalar esto, transmitiendo al Gobierno una gran responsabilidad", planteó el diputado de Encuentro Federal.
"Podrían haber venido con una ley, dar los debates respectivos en ambas cámaras. Hacen todo al revés. El sector pasivo no puede seguir siendo la víctima del modelo de ajuste del Gobierno. Al FMI: que no hagan la demagogia de venir a decir que miren a los sectores vulnerables pero después le piden reforma previsional al Gobierno. Piensen en que los que votamos positivamente no lo hacemos porque pensamos que el Gobierno está acertado, lo hacemos como un hecho inevitable, porque de lo contrario se profundizaría gravemente la crisis en el país", concluyó.
Embed - Diputado Pichetto, Miguel Ángel - EF - Sesión 19-03-2025 - PL
Live Blog Post
19-03-2025 13:20
Manifestaciones en todo el país por los jubilados
En varias ciudades como Rosario, Córdoba y Tucumán, se desarrollan movilizaciones de jubilados, trabajadores y estudiantes en reclamo de mejoras en los ingresos previsionales y en rechazo a la brutal represión del Gobierno el miércoles pasado.
Embed - CÓRDOBA: COMIENZA la MANIFESTACIÓN de JUBILADOS
Live Blog Post
19-03-2025 12:42
La Defensoría del Pueblo presentó un Habeas Corpus para proteger los derechos de los manifestantes en la marcha de jubilados
Luego de la brutal represión de la Policía, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires presentó un Habeas Corpus ante la Justicia para poder resguardar los derechos de las personas que participen de la manifestación o transiten por la zona en la que se desarrolla, es decir, el Congreso de la Nación.
Esto se debe a la preocupación por el accionar de las fuerzas de seguridad en el contexto del Protocolo para el Mantenimiento del Orden Público ante el Corte de Vías de Circulación, aprobado por el Ministerio de Seguridad.
El pedido es que la Justicia ordene a las fuerzas de seguridad, tanto a nacionales como de la Ciudad, que actúen según los estándares internacionales con el fin de evitar corrupción en las detenciones, uso excesivo de la fuerza y para poder resguardar la integridad física de quienes quieran manifestarse. La Defensoría realizó 30 observaciones en movilizaciones y protestas sociales. Hasta el momento, ninguno de los 56 pedidos necesitó una respuesta adecuada.
Live Blog Post
19-03-2025 12:12
Vanina Biasi denunció que los audios de Martín Menem "corresponden a la sesión pasada"
"Es un audio correspondiente a la sesión pasada. Tiene que ir directamente a la fiscalía y al juez que tiene que investigar su conducta respecto al hecho tan grave que ocurrió donde levantaron una sesión de forma totalmente irregular, cuando en este recinto había personas de sobra para habilitar el quorum. Estas irregularidades tiene que ver con el acuerdo infame con FMI que están impulsando de forma anticonstitucional, irregular", planteó la legisladora.
"La desesperación los está llevando a imponer un régimen de excepción. Como ocurría en la dictadura militar, están volando helicópteros encima de este Congreso, instruidos por la ministra de Seguridad, para amedrentar a la población y finalmente reprimirla", añadió.
"Este acuerdo con el FMI es un acuerdo con un prestamista de última instancia. Están desesperados: el Presidente prometió dólares en campaña electoral, pero no los consiguió. Son un fracaso desde el punto de vista económico. No son originales, ya lo hizo Mauricio Macri y ahora lo hacen ustedes", concluyó la diputada.
Live Blog Post
19-03-2025 11:56
Marcela Pagano apuntó contra Martín Menem: "Interrumpir al orador es de fascista"
"Quisiera saber qué dice su audio, que está circulando por los medios de comunicación, invocando al apellido de Pagano. Si me puede dar explicaciones sería muy interesante porque hacen alusión a la Comisión de Juicio Político. Usted ha sido elegido por este pleno con facultad delegadas para convocar comisiones, no para desintegrarlas. Durante un año me presionó para que desconociera un acto firmada por varios diputados expresidentes de esta cámara. Yo no voy a claudicar con las instituciones", planteó la legisladora de LLA.
La diputada mantiene un conflicto con el riojano, a quien acusa de bajarle el pulgar como presidenta de la Comisión de Juicio Político y las Instituciones. "Usted está haciendo un exceso del uso de sus facultades. No me calle, porque interrumpir al orador es de fascista", concluyó.
Embed
Pagano con un megáfono después de exigirle a Menem que escuchen el audio en el recinto pic.twitter.com/7TWLFKMAy2
Germán Martínez expuso a Martín Menem por los audios filtrados
"'Los quiero gritándome, puteándome, nada de algo pacífico', este es el contenido de un audio suyo enviado a un grupo que está circulando en todos los medios de comunicación", planteó el jefe del bloque de Unión por la Patria.
El presidente de la Cámara buscó salir airoso. "Diputados, continuemos con la sesión, por favor...", expresó, eludiendo el tema.
Más tarde, ocurrió lo mismo con la diputada Partido Obrero Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, Vanina Biasi, con la misma respuesta del riojano.
Live Blog Post
19-03-2025 11:06
Los escandalosos chats de Martín Menem a diputados de LLA: "Los quiero a los gritos, puteando, nada pacífico"
Se conocieron mensajes del presidente de la Cámara de Diputados enviados a miembros del bloque de La Libertad Avanza, pidiendo que generen agitación durante lo que califica como "la sesión más importante de los últimos 20 años". "Dientes apretados en todo momento, no bajemos la guardia", señala.
Embed - LOS ESCANDALOSOS CHATS de MARTÍN MENEM: ORDENA a DIPUTADOS "HACER QUILOMBO"
Live Blog Post
19-03-2025 10:54
Diputados aprobó tratar el DNU del acuerdo con el fondo en sesión express
El cuerpo dio luz verde por mayoría al planteo de labor parlamentaria de La Libertad Avanza de una sesión corta, que terminará hacia las 16. Luego, a las 17 habrá un Plenario por Comisión Investigadora de la estafa cripto de $LIBRA. A las 18, un Plenario por pedidos de informes y pedidos de Interpelaciones.
Live Blog Post
19-03-2025 10:40
Inicio al rojo vivo de la sesión en Diputados: Germán Martínez cruzó a Martín Menem y lo mandó "a laburar"
Unión por la Patria manifestó su rechazo al debate express planteado por el oficialismo. "Entiendo que algunos puedan estar culposos porque le van a dar otra facultad delegada al Presidente para que haga lo que quiera, en este caso con el FMI y quieran votar rápido e irse. Pero estos temas merecen un debate a fondo", expresó el jefe del bloque.
Luego, surgió un conflicto con el presidente de la Cámara, Martín Menem, por el tiempo que le estaba llevando su exposición. "Quedate a laburar, porque vos pedís respeto y después no lo cumplís. Llamá al orden al que cagó a trompadas a un diputado. ¿Quién te creés que sos?", planteó Martínez.
Live Blog Post
19-03-2025 10:32
Diputados: hay quorum y comenzó la sesión especial por el DNU del acuerdo con el FMI
El oficialismo espera un debate express, que termine a las 15, y contaría con los votos para aprobar el decreto de necesidad y urgencia, ya que alcanza con la ratificación de una de las cámaras.
Live Blog Post
19-03-2025 10:00
Jorge Macri celebró la detención del sospechoso de incendiar un patrullero en la marcha: "No van a quedar impunes"
El jefe de Gobierno felicitó el “rápido accionar” de la Policía de la Ciudad tras la aprehensión de un hincha de All Boys acusado de ser quien prendió fuego el móvil de seguridad. “No vamos a descansar hasta que todos estos delincuentes sean detenidos y llevados a la justicia”, escribió.
Felicitaciones a la @PoliciaCiudadBA por su rápido accionar. Uno de los responsables de incendiar el patrullero ya fue detenido.Que les quede claro: no van a quedar impunes. No vamos a descansar hasta que todos estos delicuentes sean detenidos y llevados a la justicia. https://t.co/M8yw8puwkT
Marcha de los jubilados: Gendarmería revisa vehículos en los accesos a la Ciudad
Durante las primeras horas de la mañana se viralizó un video en el que se veía cómo trabajadores eran sometidos a una requisa por parte de las fuerzas federales en Acceso Oeste.
Embed - GENDARMERÍA REVISA VEHÍCULOS en ACCESO OESTE
Live Blog Post
19-03-2025 09:00
El Congreso, vallado: megaoperativo de seguridad para la nueva marcha de jubilados
A pesar de que el Gobierno adelantó que no aplicará el protocolo antipiquete, la Ciudad desplegará 900 policías y 600 agentes de tránsito. Además, se desplegarán fuerzas de la Policía Federal y de Gendarmería.
Embed - EL CONGRESO, VALLADO: MEGAOPERATIVO POLICIAL para la NUEVA MARCHA de JUBILADOS
Live Blog Post
19-03-2025 08:30
El Gobierno ofrece $10 millones para quienes aporten información sobre los "autores de delitos" en la marcha de jubilados
En la previa de una nueva marcha de jubilados en el Congreso, el Gobierno anunció que ofrecerá $10 millones a quienes aporten información sobre los "autores de delitos". Esto fue publicado mediante la resolución 357/2025 del Boletín Oficial.
En los considerandos del documento, advirtieron que "'barras bravas' de diferentes parcialidades futbolísticas, con la excusa de apoyar una manifestación de personas jubiladas, promovieron disturbios con fines desestabilizadores'".
Además, enfatizaron "que los grupos movilizados, que nada tenían que ver con una convocatoria de personas mayores de edad jubiladas, una vez que arribaron a la zona del Congreso Nacional, comenzaron a agredir a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales con empujones, golpes, piedras, armas blancas y armas de fuego".
Live Blog Post
19-03-2025 08:00
Detuvieron a un sospechoso por prender fuego un patrullero durante los incidentes en la marcha de los jubilados
no de los sospechosos de prender fuego de manera intencional un patrullero de la Policía de la Ciudad, durante los graves incidentes en la marcha de los jubilados del miércoles pasado, fue detenido en el barrio porteño de Floresta.
Fuentes policiales le informaron que se trata de Fernando David Yurquina quien en redes sociales se hace llamar Eric Morales y sería miembro de la barra de All Boys.
detenido patrullero incendiado All Boys Congreso
Live Blog Post
19-03-2025 07:30
El mapa de la nueva marcha de jubilados al Congreso: qué calles estarán cortadas y desde qué hora
La movilización se da una semana después de la brutal represión en la misma zona, la cual ahora se espera que esté completamente vallado con el objetivo de que no se pueda lograr la concentración. Incluirá cortes de tránsito y retiro temporal de contenedores.
Mapa cortes
Redes sociales
Live Blog Post
19-03-2025 07:00
La amenaza del Gobierno, en la previa de la marcha: "La Policía va a reprimir todo atentado contra la República"
El mensaje apareció en las pantallas que están en las estaciones de Trenes Argentinos. La administración libertaria había anticipado que no aplicará el protocolo antipiquetes, pero la zona del Congreso estará totalmente cortada para no permitir a los manifestantes llegar a la plaza. "Protesta no es violencia", subrayaron.
foto Trenes
Redes sociales
Live Blog Post
19-03-2025 06:30
El PJ rechazó el acuerdo con el FMI por DNU y lanzó una advertencia a los legisladores que lo acompañen
La presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, encabezó este martes una reunión del Consejo Nacional del partidario para trazar una estrategia para lograr el rechazo al DNU del nuevo acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que será tratado el miércoles en la Cámara de Diputados.
El encuentro comenzó pasadas las 18.30 y una hora después el partido publicó un comunicado en sus redes sociales en el que informó que rechazará el acuerdo con el FMI porque se realizó violando el sistema normativo y a espaldas del pueblo. Además advirtió a los legisladores que lo voten que le estarán otorgando "facultades extraordinarias" al presidente Javier Milei que son "fulminadas con nulidad insanable y absoluta por el Art. 29 de la Constitución Nacional".
En el texto, el PJ expresó que el miércoles, "bajo presión y a las apuradas", el oficialismo pretende dar tratamiento, en la Cámara de Diputados, al DNU 179/25 por medio del cual el Presidente "se autoriza a sí mismo para avanzar unilateralmente" hacia un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional "sin que se conozcan monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento, ni ninguna de las condicionalidades pactadas".
Luego se dirigieron a los diputados y senadores y advirtieron que aquellos que voten por la aprobación del DNU 179/25, "le estarían confiriendo a Javier Milei las "facultades extraordinarias" que son fulminadas con nulidad insanable y absoluta por el Art. 29 de la Constitución Nacional".
Live Blog Post
19-03-2025 06:15
Marcha de jubilados al Congreso: Patricia Bullrich volverá a desplegar a todas las fuerzas de seguridad y restringirá los accesos a CABA
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió este martes en Casa Rosada con el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz, para ultimar detalles del operativo que planea desplegar el miércoles en una nueva marcha de apoyo a los jubilados en el Congreso de la Nación.
El encuentro se llevó a cabo en el despacho que el asesor presidencial, Santiago Caputo, tiene en el primer piso de Casa Rosada, donde también asistieron el secretario de Transporte, Franco Mogetta; y el vicejefe de Justicia, Sebastián Amerio.
La información señala que el operativo será similar al utilizado el último miércoles, que contó con la asistencia de más de mil efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria y, con la violenta represión desatada, el fotógrafo Pablo Grillo recibió un disparo en su cabeza y fue derivado de urgencia al Hospital Ramos Mejía donde permanece internado luchando por su vida.
Live Blog Post
19-03-2025 06:00
Marcha de jubilados al Congreso: la Ciudad desplegará 900 policías y 600 agentes de tránsito
El Gobierno porteño anunció que desplegará 900 policías y 600 agentes de tránsito en el marco de la nueva marcha en apoyo a los jubilados que se realiza este miércoles en el Congreso, para exigir un incremento en los haberes.
Tras la marcha que se realizó el 12 de marzo, ahora se convocó a una nueva movilización para este miércoles en la que 900 policías formarán parte del operativo y 600 agentes de tránsito ayudarán a la circulación de los vehículos. En tal sentido, el tránsito permanecerá interrumpido desde las 9 en el perímetro entre Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí y Adolfo Alsina.
En tanto, 350 contenedores serán retirados temporalmente del perímetro entre Sarmiento, Combate de los Pozos, Moreno y la 9 de Julio; y en la Avenida de Mayo entre la 9 de Julio y la Plaza de Mayo. En esta línea, el Gobierno porteño detalló que el costo para retirar y colocar nuevamente los contenedores de residuos es de $66 millones.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.