Imputaron al ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio por presunto lavado de dinero

Tras la denuncia se ordenó el levantamiento del secreto fiscal y bancario del funcionario.

El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, fue imputado en una causa donde se lo investiga por presunto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito e irregularidades en la facultad de regular el tránsito y sancionar infracciones.

El fiscal federal de Campana, Sebastián Bringas, firmó una cédula electrónica donde imputa al funcionario del Gobierno bonaerense y a seis personas, entre ellas dos concejales peronistas del Pilar, Claudia y Roxana Pombo, y al Juez de Faltas, Mario Quattrochi.

La causa recayó en el juzgado de Zárate - Campana, a cargo del juez Adrián González Charvay. Tras la denuncia se ordenó el levantamiento del secreto fiscal y bancario del funcionario.

"Es una causa que tiene varias aristas como irregularidades con el tema de las fotomultas e irregularidades con contratos millonarios que habrían beneficiado a ciertas empresas que estarían vinculadas al ministro bonaerense", informó la periodista Vanesa Petrillo en El Diario.

La denuncia fue presentada por el empresario Leandro Camani, dueño de Secutrans, una firma que factura casi un millón de dólares con las más de 1.500 cámaras que gestiona en municipios clave como Mar del Plata, Morón y La Matanza y que a su vez había sido denunciado por actas mal confeccionadas o que tienen errores y no deberían ser procesadas.

En la denuncia, el empresario expresó que tanto D’Onofrio y la presidenta del consejo deliberante de Pilar Claudia Nélida Lucía Pombo "lideran una estructura criminal integrada por distintos estamentos, con división de funciones y claro establecimiento de jerarquías, concebida con el objeto de sustraer de las arcas del estado provincial y los respectivos municipios, los fondos derivados del sistema de cobro de multas de tránsito instalados a lo largo del territorio bonaerense, acumulando, con motivo del accionar marginal descripto, siderales sumas de dinero invertidas luego para la adquisición de bienes muebles y inmuebles bajo una falsa apariencia lícita, valiéndose para ello, en algunos casos, de la utilización de prestanombres o interpósitas personas".

“De este modo, a partir del sostenido accionar delictivo desplegado en tomo a la estructura ilegal diagramada para la supresión de multas de tránsito que pudiera cometer la ciudadanía, procuraron un sistema de recaudación marginal con el cual acumulan cifras millonarias que son distribuidas, de acuerdo a su grado de intervención, responsabilidad, injerencia y responsabilidad, entre sus integrantes, siendo sus cabezas, claro está, el nombrado D’Onofrio y quien resulta su ladera política, Claudia Pombo", agregó.

Comunicado del Ministerio de Transporte

Desde el Ministerio de Transporte desconocen la imputación contra el D´Onofrio. A través de un comunicado, desde el área provincial aclararon que "no hay pedido de imputación contra el ministro" y se explayaron: "En las últimas horas se difundió una noticia falsa sobre una pedido de imputación por enriquecimiento ilícito contra el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio. El pedido fue rechazado habida cuenta que hay una investigación en curso en la provincia de Buenos Aires".

"No existe ninguna imputación, ni procesamiento, menos una imposibilidad de salir del país", indicaron y agregaron: "El denunciante hizo el pedido y fue rechazado. Lo que circula es totalmente falso".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: