Fernando Espinoza convocó a todos los sectores a conformar un gran frente amplio electoral

Durante la apertura de sesiones ordinarias en el distrito, el intendente recordó que "Milei nos sacó fondos para seguridad, asistencia, educación, salud y obras” y aseguró: "Pasará a la historia como el Presidente del mega ajuste".

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, convocó a todos los sectores de la política a conformar un gran frente amplio electoral. Lo hizo durante la apertura de sesiones ordinarias en el distrito bonaerense donde apuntó contra la figura del Javier Milei al recordar que "nos sacó fondos para seguridad, asistencia, educación, salud y obras” y aseguró: "Pasará a la historia como el Presidente del mega ajuste".

"A un año y tres meses del gobierno de Milei, vemos que la mayoría de los argentinos estamos cada vez peor. Milei pasará a la historia como el presidente más endeudador de la Argentina y como el Presidente del mega ajuste”, sostuvo el intendente desde el Centro Universitario de la Innovación (CUDI).

En clave política, refirió que es momento de construir una alternativa amplia y plural, donde todos los sectores se unan: "Desde La Matanza, convocamos a todos los sectores de la sociedad para conformar un gran frente amplio electoral. La única forma de frenar los mega ajustes de Milei, el hambre, la indigencia, el caos y la pobreza a la que está llevando al pueblo argentino, es en las urnas".

espinoza 1 (1).jpg
Espinoza junto a los vecinos en la apertura de sesiones ordinarias de La Matanza.

Espinoza junto a los vecinos en la apertura de sesiones ordinarias de La Matanza.

"Esta es una necesidad urgente para recuperar el país y devolverle la dignidad a cada familia argentina. Estamos preparados, sabemos que es con unidad, unidad y unidad; y La Matanza va a ser la garantía de esa unidad en la Provincia de Buenos Aires, para llenar las urnas de votos peronistas”, señaló el intendente.

En su mensaje, Espinoza estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y representantes de las cámaras empresariales y de comercio, el movimiento obrero, la comunidad educativa, clubes de barrio, estudiantes, jubilados, personal de la salud, Veteranos de Malvinas, curas y pastores.

“Con mucha tristeza y con mucha bronca vimos la represión en la marcha de los jubilados que se realizó frente al Congreso de la Nación, proyectando una imagen de una Argentina que no queremos volver a ver y que nos recuerda a los años más tristes de nuestra historia”, expresó Fernando Espinoza.

Para concluir: “No podemos seguir adelante con una Argentina violenta. La democracia es empatía, diálogo y diversidad de pensamientos. Nosotros queremos una Argentina en paz, un país normal, donde con tu trabajo puedas vivir dignamente, donde los chicos puedan estudiar y a través del estudio puedan progresar y realizarse en su vida”. “Queremos una Argentina con tranquilidad y Milei es todo lo contrario”.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: