El historiador Felipe Pigna realizó una descripción de la actualidad política y social del país, y cruzó fuertemente al gobierno de Javier Milei, a días de cumplir un año de su gestión: "Este Gobierno es muy cruel, y la diferencia con otros es que hay una especie de goce de la crueldad, se la exhibe, se la refriega. Eso, lejos de espantar al electorado, lo consolida", expresó.
En diálogo con el programa Fuera de Agenda, que conduce el periodista Lautaro Maislin, el docente y divulgador dio sus sensaciones sobre la gestión libertaria: "Creo que es un gobierno que realmente está haciendo cosas muy graves y que va a ser muy difícil repararlas. El ataque a la cultura, a la salud pública es muy doloroso, porque generalmente se rompe fácil y cuesta mucho recomponerlo. Son patrimonio de los argentinos", aseguró.
Además, añadió: "Apareció una cosa de eliminación del Estado, lo cual sabemos todos que es absolutamente imposible. En ningún lado del mundo deja de existir el Estado y sobre todo en los países que el Presidente suele poner como modelo, que son Alemania, Irlanda, Francia, etc. Son países muy estatistas y conectados".
En la previa a la presentación de "Historias Argentinas", la obra que Pigna lidera con el escritor Pedro Saborido y se presentará el próximo jueves 12 de diciembre en el Teatro Coliseo, el historiador se refirió también al contexto internacional: "Hay un resurgimiento del fascismo en el mundo, un neofascismo, una vuelta a esos valores: al racismo, la xenofobia, la misoginia, un odio a las minorías".
Por último, concluyó: "Tiene que haber un signo de unidad en la oposición en general y en el peronismo en particular. Hay cierto peligro del sistema democrático y deben defenderlo. Hay una ausencia de opciones, no hay nada del otro lado y la gente aguanta esta situación".