El magnate Elon Musk elogió este sábado la motosierra y política de ajuste llevada a cabo por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en Argentina. "This is awesome" (esto es asombroso), escribió en su cuenta de X al compartir un video donde puede verse al funcionario en una charla donde brinda detalles sobre los diversos recortes estatales.
El material responde a una videollamada que Sturzenegger tuvo con Markus Brunnermeier, profesor de economía y director de Princeton Bendheim Center for Finance. La versión original pertenece a la cuenta Argentina's Milei News, dedicada a subir contenido diversos sobre los actos del Gabinete nacional
Tras el elogio de Elon, el propio ministro de Desregulación le agradeció sus palabras y señaló: "Como tú mismo has dicho, se trata principalmente de eliminar. ¡Eliminar! ¡Eliminar!". Luego le dejó el enlace a la charla completa y aprovecho para hacer "un agradecimiento especial a Javier Milei, el luchador por la libertad que hace que todo esto sea posible".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1883169503439388876?s=48&t=Kl5fiT_ThxLauVcLnCyKNw&partner=&hide_thread=false
El FMI convocó a Federico Sturzenegger para un comité de expertos sobre desregulación
El Fondo Monetario Internacional invitó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a integrar un nuevo comité de expertos que buscará "aliviar barreras" para los empresarios e impulsar reformas en los países que integran el organismo.
Se trata del Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento, que estará integrado por funcionarios y académicos de distintas partes del mundo. "Es innegable que las reformas del presidente Javier Milei han generado interés a nivel global", destacó el funcionario en X.
Agregó que una muestra de ello "es la invitación que me cursara Kristalina Georgieva para participar en un comité de expertos sobre la próxima agenda del FMI: nada menos que productividad y desregulación". La noticia se conoció luego del encuentro que el Presidente y la titular del organismo mantuvieron el domingo pasado.
En una columna publicada en el Washington Post, Georgieva afirmó que "el mundo está expectante ante Argentina, donde las reformas favorables al mercado están revitalizando la economía de un modo que antes se creía imposible", y sostuvo la necesidad de promover transformaciones acordes a cada país.