Este domingo se presentaron la lista de las 17 agrupaciones que competirán el próximo 18 de mayo por los 30 lugares que se disputarán en la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde 2015 que la Ciudad no realiza elecciones desdobladas, por lo que la campaña estará enfocada al territorio y no a la agenda nacional.
Este domingo se presentaron la lista de las 17 agrupaciones que competirán el próximo 18 de mayo por los 30 lugares que se disputarán en la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Desde 2015 que la Ciudad no realiza elecciones desdobladas, por lo que la campaña estará enfocada en el territorio y no en la agenda nacional. Además, al tratarse de uno de los primeros comicios que se realizarán en el país, todos los partidos decidieron jugar con nombres fuertes en la listas con el afán de obtener un buen resultado de cara a las elecciones nacionales.
Este año, al ser desdoblada de los comicios nacionales, por primera vez se aplicará plenamente el Código Electoral de la Ciudad, sancionado por la Legislatura en 2018. La Ley N° 6.031, mediante la cual se aprobó ese Código, además creó dos organismos electorales: el Tribunal Electoral, que administra justicia y dirime conflictos, y el Instituto de Gestión Electoral, con la misión de entender en la administración de los procesos electorales.
Este último, a diferencia de la tradición prevaleciente en nuestro país, es autárquico y cuenta con independencia funcional del Poder Ejecutivo. De hecho, tiene un director titular y un adjunto designados por la Legislatura con el voto afirmativo de una mayoría especial de dos tercios de sus miembros.
En la Ciudad se eligen 30 Legisladores/as para un mandato de 4 años, en representación de los porteños. Así, se renovará la mitad de la Legislatura. Además, en la Comuna 5 se realizará una consulta popular sobre la adopción del nombre “Almagro-Boedo”, cuya participación no resulta obligatoria.
Tras la presentación de listas, el cronograma de la Ciudad de Buenos Aires continuará de la siguiente manera:
Luego de días de ideas y vueltas, la lista del oficialismo porteño, el PRO, estará encabezada por Silvia Lospennato y no por la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal o por el ministro de Salud Fernán Quirós como se especulaba.
La actual diputada nacional estará acompañada por el actual ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Hernán Lombardi, la vocera de la gestión de Jorge Macri, Laura Alonso y el exsecretario de Mauricio Macri y actual legislador Darío Nieto. Completan la lista Rocío Figueroa, Waldo Wolff, Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Baccia y Ezequiel Jarvis. También sumaron sobre la hora al diputado Ricardo López Murphy.
La lista de Es Ahora Buenos Aires, agrupación integrada por el Partido Justicialista de Caba, el Frente Renovador, F.O.R.J.A, Kolina, Patria Grande, entre otros partidos que integran Unión por la Patria a nivel nacional, estará encabezada por el actual diputado Leandro Santoro quien estará acompañado por Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González, Juan Pablo Modarelli, Noemí Geminiani, Alejandro Salvatierra, Bárbara Rossen, Francisco Caporiccio y Berenice Iañez.
La Libertad Avanza jugó fuerte en su deseo de arrebatarle la Ciudad al PRO y puso como candidato a Manuel Adorni. El vocero del gobierno libertario estará acompañado por 2. Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Saifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedian y Marina Kienast.
El exjefe de gobierno y excandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta encabeza la lista de Volvamos Buenos Aires en su afán de volver al terreno político. Estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri, Emmanuel Ferrario, Melisa Balbi, Jorge Telerman, entre otros.
La boleta de Evolución, partido que preside a nivel nacional el senador Martín Lousteau, estará encabezada por la dirigente universitaria Lucille Levy, Jessica Barreto, Josías Vázquez y Manuela Ludueña Senlle.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad presentó como sus candidatos a la actual diputada Vanina Biasi, Luca Bonfante, Celeste Fierro , Pablo Almeida y Mercedes Trimarchi.
Ramiro Marra, quien fue expulsado de La Libertad Avanza, presentó su lista con Unión del Centro Democrático y estará secundado por Nabila Michitte, Eduardo del Piano, Antonella Santagada y Facundo Velastiqui.
Principios y Valores, fuerza que conduce a nivel nacional el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, presentó como candidatos a Alejandro Kim, Nydia Lirola, Raúl Vázquez, Noemí Nóbrega y Robi Couto.
La lista de Coalición Cívica estará integrada por María Paula Oliveto Lago, Fernando Sánchez, María Pace Wells, Federico Esswein y Carolina Maccione. La lista Unión Porteña Libertaria, está encabezada por Leandro Santoro, Alejandra Muchart, Yamil Santoro, Paula Scauzillo y Ezequiel Campello.
Movimiento de Integración y Desarrollo, fuerza que lidera el diputado Óscar Zago, sorprendió con la candidatura del exDT Ricardo Caruso Lombardi, quien estará acompañado por Sandra Saravia.
La lista de Movimiento Plural está integrada por Marcelo Peretta y Valentina Perreta. El Frente Patriota Federal presentó a César Biondini y Verónica Cardozo como sus candidatos. La Izquierda en la Ciudad (Nuevo Más) estará encabezado por Federico Winokur y Violeta Alonso. Por último, el movimiento Nueva Generación estará encabezado por la exmilitante de La Libertad Avanza y actual panelista de Duro de Domar Mila Zurbriggen, quien estará acompañada por Lucas Arias.