Desde Chaco, Alberto Fernández instó a "distribuir" riqueza del AMBA para "dar progreso a otros lugares del país"

El mandatario apuntó contra Juntos por el Cambio por la interrupción de las obras y llamó a la federalización de la Argentina.

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto en Chaco junto al gobernador Jorge Capitanich e instó a "distribuir" riqueza del Área Metropolitana para "dar progreso a otros lugares del país". También, entregó advirtió que la Argentina "se dice federal pero no actúa como tal" al advertir que "concentra mucha riqueza en el centro".

Durante su discurso, el mandatario cargó nuevamente contra la gestión de Mauricio Macri y recordó: "Tuvimos que lidiar con la deuda que nos dejaron, con el default que nos dejaron, con la obra pública parada, con las viviendas paralizadas, con el abandono en que había quedado mucha gente porque el desarrollo social había pasado a un segundo plano, o tercero, cuarto".



El jefe de Estado inauguró el Centro de Desarrollo Infantil e hizo entrega de diversas viviendas para los chaqueños. Asimismo, Alberto cuestionó las obras que quedaron paralizadas durante el gobierno de Cambiemos y recordó: "Acá todas las obras quedaron abandonadas. El 70% de la obra pública estaba paralizada".

"Yo no me quedo en paz viendo tanta opulencia en una ciudad y viendo tantas necesidades en miles de kilómetros cuadrados de Argentina. No me siento en paz con mi conciencia. Por eso cuando llegué al Gobierno dije 'quiero gobernar con los 24 gobernadores para poner de pie a nuestra patria'", subrayó Fernández.

Asimismo, llamó a "cumplir la utopía de la igualdad" para que Argentina sea "un país de oportunidades por igual".

"Estamos trascurriendo 40 años de democracia ininterrumpida. Cuando en 1983 empezó a avizorar la democracia, sentíamos que era una utopía, algo que queríamos hacer pero no sabíamos si lo íbamos a logar, porque siempre había militares y poderes fácticos amenazantes que ponían en riesgo a la democracia. 40 años después, la democracia sigue teniendo problemas, pero esa utopía la cumpliimos y vivimos en democracia", marcó el mandatario.

Y sentenció: "La utopía se convirtió en realidad. Les propongo que ahora nos pongamos en la cabeza cumplir la utopía de la igualdad. Porque Argentina no está condenada a tener un centro rico, un norte pobre y una Patagonia olvidada. Puede ser un país que de oportunidades por igual. El país no es un concepto, somos nosotros, los argentinos y argentinas que viven ahí".

El presidente inauguró un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y entrega viviendas en Chaco

DEJA TU COMENTARIO: