Agustín Rossi recordó a Néstor Kirchner y lo comparó con Alfonsín

En su informe de gestión en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete destacó el vínculo de ambos expresidentes con la juventud y su lucha contra las corporaciones. "Tuvieron un rol muy importante con los jóvenes", manifestó.

En su primer informe de gestión en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, recordó a Néstor Kirchner, a poco de cumplirse 20 años del inicio de su mandato, y lo comparó con Raúl Alfonsín. "A ambos los une la lucha contra las corporaciones", destacó.

"Néstor resignificó la democracia fundada por Alfonsín. Acercó la política a la gente y le devolvió la credibilidad. Tomó decisiones que emparentaban con el conjunto de la sociedad", señaló.



Rossi destacó que ambos expresidentes "tuvieron un rol muy importante con los jóvenes". "En 1983, las calles estaban llenas de cientos de miles de jóvenes convocados por la utopía democrática. Era una envidia para los que militábamos en el peronismo. 20 años después, Néstor y Cristina generaron el mismo fenómeno, con jóvenes que se incorporaron masivamente a la vida política e institucional del país", recordó.

"Otro elemento que los une es la lucha contra las corporaciones. Alfonsín peleó contra la corporación militar, la Iglesia, la Sociedad Rural. Néstor siguió el mismo camino", expresó. "En Argentina la lucha no es entre oficialismos y oposiciones sino entre la política y las corporaciones. La política es la que piensa por el interés general, y las corporaciones piensan en satisfacer su propio interés sectorial. El desafío de la política es tratar de gestionar para llevar a esas corporaciones detrás del objetivo general del conjunto de los argentinos", sostuvo.

"Muchas veces la política goza de no tan buen prestigio porque las corporaciones, cuando se encuentran con sistemas políticos debilitados, imponen sus condiciones. El desafío del país en los próximos tiempos es fortalecer la política con más participación para que pueda seguir pensando en el interés general y que no esté subordinada al poder corporativo", concluyó el jefe de Gabinete.

DEJA TU COMENTARIO: