Las primeras olas del tsunami golpearon Japón, Hawaii y Rusia tras el sismo de 8.8

El fenómeno generó alertas, evacuaciones y cierres inmediatos en distintos países que se encuentran cerca del océano Pacífico. Moscú declaró estado de emergencia en las islas Kuriles.

En Hawaii, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las olas golpearon zonas costeras del estado y advirtieron que se debe actuar de inmediato. En apón, las olas llegaron desde Hokkaido, la parte de la costa este, hasta regiones de la isla principal Honshu, incluidas zonas cercanas de Tokio.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Telegraph/status/1950451529837924636&partner=&hide_thread=false

La Agencia Meteorológica de Japón se informó que las olas detectadas fueron de 1.3 metros, aunque advirtió que la situación puede modificarse. Otras olas fueron registradas en la ciudad de Hanasaki, en Nemuro y se observaron fenómenos similares en Hamanaka, el puerto de Kushiro y Ako.

Se ordenaron evacuaciones en 21 prefecturas, incluyendo Hokkaido, Aaomori, Miyagi y Fukushima y más de 1,9 millones están en alerta. También suspendieron más de 40 líneas ferroviarias y se cerró la pista del aeropuerto de Sendai.

Hace algunas horas, el presidente de Chile, Gabriel Boric, publicó un mensaje en su cuenta de X: "Las primeras olas ya llegaron a las costas de Japón, Alaska y la Polinesia. A las 9:25 (hora local) debiera llegar la primera ola a Isla de Pascua. Recuerden que normalmente la primera ola no es la más fuerte. Actuemos con calma y siguiendo instrucciones oficiales".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GabrielBoric/status/1950533099944632600&partner=&hide_thread=false

Un fuerte terremoto sacudió la costa este de Rusia y hay alerta de tsunami en casi toda la costa del Pacífico

Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la península de Kamchatka, en la costa este de Rusia. El epicentro del sismo se localizó a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, a una profundidad de 19 kilómetros. El evento telúrico fue reportado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y generó una inmediata alerta de tsunami en la región del Pacífico.

Tras el terremoto, las autoridades emitieron una advertencia de tsunami, anticipando que las olas podrían impactar las costas de Rusia y Japón en las siguientes horas.

Embed - C5N on Instagram: " LAS PRIMERAS IMÁGENES DEL TERREMOTO DE 8,7 GRADOS EN RUSIA Un fuerte sismo ocurrió en Kamchatka, Rusia, y ya es considerado el duodécimo más fuerte de la historia. Provocó alertas en áreas cercanas al Pacífico, como Chile, Alaska y Japón, por los movimientos de las placas tectónicas. También temen que lleguen olas gigantes a Hawai."
View this post on Instagram

A post shared by C5N (@c5n)

La alerta también se extendió a otras zonas del Pacífico, incluyendo Hawaii, algunas áreas de la costa de Alaska y la isla de Guam, como también California, México, Colombia, Ecuador y Chile. Se esperaban olas de más de 3 metros en las costas rusas y hawaianas, mientras que en Japón y Guam se preveían olas de entre 1 y 3 metros de altura.