El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este martes se desclasificarán alrededor de 80 mil páginas vinculadas con el asesinato del exmandatario del país norteamericano John F. Kennedy, que se produjo en 1963.
El presidente del país norteamericano prometió que los documentos se revelarán este martes. "Tendrán mucho para leer", expresó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este martes se desclasificarán alrededor de 80 mil páginas vinculadas con el asesinato del exmandatario del país norteamericano John F. Kennedy, que se produjo en 1963.
En un discurso en el centro cultural Kennedy Center, situado en Washington, Trump expresó que se revelarán documentos sobre el magnicidio de Kennedy. "Este martes estaremos anunciando y poniendo a disposición todos los archivos de Kennedy. Tenemos un tremendo volumen de documentos, tendrán mucho para leer", marcó.
"Es un gran anuncio. Han estado esperando eso durante décadas", agregó el republicano, quien tomó la decisión después de que en su etapa anterior en la Casa Blanca, entre 2017 y 2021, impidiera que las páginas referidas al crimen de Kennedy se hagan públicas.
En tanto, sus dichos se produjeron luego de que tras cuatro días de haber asumido nuevamente como presidente estadounidense en enero, firmara una orden ejecutiva para desclasificar los documentos relacionados con los asesinatos de Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr.
"Esto es algo importante. Muchas personas han estado esperando esto durante años, incluso décadas. Todo será revelado", declaró Trump al firmar la orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
A la vez, en el sitio web oficial de la Casa Blanca se publicó que tanto las familias afectadas como la ciudadanía "tienen derecho a transparencia y verdad". Además, agregaron que "es de interés nacional que finalmente se divulguen todos los registros relacionados con estos asesinatos sin demoras".
John F. Kennedy fue el presidente de Estados Unidos desde el 20 de enero de 1961 hasta el 22 de noviembre de 1963. Ese día, fue asesinado mientras recorría Dallas, Texas, en un coche descapotable.
Al expresidente le disparó en la cabeza el exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald. Aunque la investigación oficial concluyó que actuó solo, las teorías de conspiración persisten.
Los Archivos Nacionales habían liberado algunos documentos, pero otros permanecieron retenidos por razones de seguridad. En junio de 2023, bajo el mandato de Joe Biden (2021-2025), la Casa Blanca aseguró que ya se había publicado el 99 % de los registros.