El calor sofocante no da tregua a Europa: ya provocó 8 muertes y reportan incendios forestales

Las temperaturas alcanzaron las máximas de 43 grados en España y Portugal, 41 en Francia, 40 en Italia y 38 en Alemania.

Las altas temperaturas comenzaron el pasado fin de semana, e incluso las aguas del mar alcanzan en algunos puntos del Mediterráneo occidental los 30° y en el Cantábrico oriental a los 24°, valores cinco o seis grados superiores a lo habitual en estas fechas.

Hasta el momento, cuatro personas murieron en España, dos en Francia y otras dos en Italia, provocando alertas sanitarias e incendios forestales y forzando el cierre de un reactor nuclear en una central suiza.

Ola de calor en Francia

En el inicio de semana se registraron temperaturas altas, donde en 16 departamentos decretaron un “calor sofocante”, entre ellos París, en alerta roja y a otros 68 en naranja debido a máximas previstas entre los 36 y los 41 grados.

Por tal caso, la Prefectura de Policía de París anunció restricciones a la circulación en la región de la capital para reducir la emisión de agentes contaminantes, ante el riesgo de que las altas temperaturas favorezcan las elevadas concentraciones de ozono.

En tanto, unas 1.350 escuelas de todo el país cerraron sus puertas total o parcialmente, frente a las 750 de la víspera. Meteo France informó que se mantenía la alerta roja en varias zonas del centro de Francia.

Catherine Vautrin, ministra francesa de Sanidad y Familia, afirmó que las autoridades deben permanecer vigilantes: “En los próximos días veremos las consecuencias, sobre todo para los más vulnerables, y pienso especialmente en los ancianos”.

Ola de calor en España

El mes de junio está catalogado como el más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,6ºC, superior incluso al promedio normal que suelen tener julio y agosto, anunció la agencia estatal de meteorología Aemet. Se mantiene a once comunidades en nivel naranja (riesgo importante) debido a máximas que oscilarán entre los 37 y los 43°.

Especialmente significativas son también las mínimas nocturnas, que en la pasada madrugada no bajaron de 33,6 grados en la localidad extremeña de Aliseda. A las habituales comunidades más afectadas por el calor, como Andalucía o la propia Extremadura, se unen zonas del norte en el País Vasco, Cantabria o Huesca (Aragón).

Por otra parte, las autoridades españolas dijeron que un incendio forestal en la región de Cataluña acabó con la vida de dos personas un día antes, y las autoridades informaron de muertes relacionadas con la ola de calor más al sur, en Extremadura y Córdoba. El ministro de Energía francés informó de dos decesos relacionados con el calor, además de 300 hospitalizaciones.

ola de calor europa.jpg

Ola de calor en Italia

En Italia emitieron un alerta roja para 18 ciudades. Por el caso, dos hombres mayores de 60 años perecieron en incidentes separados en una playa de Cerdeña a causa del calor, informó la agencia de noticias ANSA.

El Ministerio de Trabajo se reunió de urgencia con sindicatos para establecer nuevos protocolos de protección. Además, desde este martes, se prohibió el trabajo al aire libre desde las 12.30 hasta las 16.

Ola de calor en Alemania

Se encuentra en el nivel de alerta de calor extremo en la mitad oeste y suroeste, y fuerte en la otra mitad del país por temperaturas que ascendieron este martes hasta los 38° y que desembocarán posteriormente en fuertes tormentas aisladas.

Según el mapa del Servicio Meteorológico del país, la mitad de la nación está en violeta oscuro (alerta de calor extremo) y la otra en violeta claro (calor fuerte).

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: