El gran gesto del Papa antes de su muerte: dejó de regalo una imagen de la Virgen de Luján

El Sumo Pontífice sorprendió a la rectora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón. La estatuilla fue otorgada en agradecimiento por los cuidados recibidos durante su estancia en el Hospital A. Gemelli.

Antes de morir, el papa Francisco realizó un regalo especial para la Fundación Policlínica A. Gemelli, de la Universidad Católica y de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano: una estatua de la Virgen de Luján en agradecimiento por los cuidados recibidos durante su internación.

Desde el Vaticano informaron que Francisco pidió que, tras su muerte, se entregue una estatuilla de la Virgen de Luján, adornada con el típico manto blanco y celeste a la rectora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, Elena Beccalli, cuando se acercó a la Casa de Santa Marta a presentar sus respetos y despedirse del Papa.

El papa Francisco junto a Elena Beccalli .png
Elena Beccalli junto al papa Francisco.

Elena Beccalli junto al papa Francisco.

"La presencia de Nuestra Señora de Luján ahora en la Universidad vuelve aún más memorable ese momento", expresaron. El Papa estuvo internado en el Hospital Gemelli en varias oportunidades, la última fue a partir del 14 de febrero por una grave infección pulmonar durante 38 días.

En 2020, el argentino expresó en un mensaje a la Virgen de Luján en el que decía "la miraré una vez más, una vez más, me dejaré mirar por ella", al arzobispo de la diócesis de Mercedes Luján, monseñor Jorge Scheinig. La Virgen es la patrona de Argentina y su celebración será el próximo 8 de mayo.

El Vaticano difundió el proyecto de la tumba del papa Francisco

El Vaticano difundió este jueves como es el proyecto de la tumba donde descansarán los restos del papa Francisco, fallecido a sus 88 años y que están siendo velados por ciento de miles de fieles en la Basílica de San Pedro. Tal como pidió en su testamento antes de morir, estará construida mayoritariamente en mármol y tendrá solamente la inscripción "Franciscus".

La sepultura se encuentra en un nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, en la basílica de Santa María la Mayor, donde descansará Francisco tras 12 años de papado, tiempo en el que impulsó una fuerte reforma en la Iglesia Católica.

Los restos de Francisco, serán uno de los pocos que no estarán enterrados en el Vaticano y el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, adelantó que el sepulcro podrá ya ser visitado desde la mañana de domingo, 27 de abril, un día después de las exequias.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: