El noroeste de la Argentina es una de las regiones más visitadas del país en cualquier época del año. Este sitio es ideal para explorar los mejores paisajes, descubrir nuevas culturas y conocer en profundidad la historia que supo dejar una increíble huella que se consolidó con el paso de los años.
Entre las provincias más turísticas de la región se encuentra Corrientes. Como todo territorio de Argentina, cuenta con una gran oferta de actividades para realizar, aunque se suelen destacar las que tienen una conexión única con la naturaleza. En un rango de 150 kilómetros, se pueden descubrir joyas naturales poco conocidas.
Se trata del Parque Nacional Mburucuyá, Bella Vista y Reserva Paleontológica Toropí. Estos tres sitios de Corrientes te permitirán explorar en primera persona la fauna y la flora autóctona, conocer la mayor reserva de fósiles de la región y descansar en las playas más hermosas de la provincia.
Corrientes
Corrientes Hoy
Dónde queda el Parque Nacional Mburucuyá, Bella Vista y Reserva Paleontológica Toropí
El Parque Nacional Mburucuyá, como lo dice su nombre, se encuentra en el departamento Mburucuyá a 20 kilómetros de la localidad cabecera, muy cerca del Gran Parque Iberá y 130 kilómetros de Bella Vista. Esta última ciudad nombrada, cuenta con uno de los yacimientos paleontológicos más importantes de la provincia, la Reserva Paleontológica Toropí, ubicada a solo 10 kilómetros del centro.
Qué puedo hacer en el Parque Nacional Mburucuyá, Bella Vista y Reserva Paleontológica Toropí
Estos tres destinos imperdibles de Corrientes son ideales para explorar los mejores rincones de la naturaleza del noroeste argentino y conocer su historia. El Parque Nacional Mburucuyá es perfecto para acampar y para el avistaje de la fauna autóctona. Los senderos llevan a los visitantes a apreciar a los corzuelas, carpinchos, yacarés y ciervos de los pantanos.
Continuando con el turismo histórico, la Reserva Paleontológica Toropí en Bella Vista tiene mucho para ofrecer. El arroyo Toropí es una de las mayores reservas de fósiles del norte de Argentina. Allí se encontraron fósiles de más de 40 especies de animales y atrae a los expertos de todas partes del mundo, debido a su excelente estado de conservación.
Finalmente, para alejarse de la aventura y cerrar la experiencia en la playa, Bella Vista cuenta con un Balneario Municipal que es el protagonista de la temporada de verano en la región. Además, es posible practicar diversos deportes como el kayak, la pesca y el canotaje en el río Paraná, con opciones tanto para principiantes como para expertos.
Corrientes
Corrientes Turismo
Cómo llegar al Parque Nacional Mburucuyá, Bella Vista y Reserva Paleontológica Toropí
Para llegar a Bella Vista desde Corrientes capital es necesario tomar la Ruta Nacional 12 y combinarla con la Ruta Provincial 27, en un trayecto de aproximadamente 150 kilómetros. Desde el centro de dicha ciudad, para acceder a la Reserva Paleontológica Toropí se debe continuar por la RP27 por solo 10 kilómetros, es decir, 20 minutos en auto.
Finalmente, para visitar el Parque Nacional Mburucuyá desde Bella Vista, se recomienda retomar la RP27 para combinarla con la Ruta Provincial 13 y tomar la RP87 hasta llegar al destino. Es un trayecto de 130 kilómetros y dos horas de duración.