Qué es mejor para cuando terminás de entrenar: tomar agua o una bebida deportiva

Elegir bien después de entrenar marca la diferencia. No todas las opciones son igual de saludables.

Elegir qué tomar luego de hacer ejercicio es muy importante para poder recuperarse bien y cuidar la salud. Aunque las bebidas deportivas como Gatorade o Powerade se promocionan como una solución completa, pueden llegar a ser no siempre tan necesarias ni recomendables para todas las personas.

Mientras que el agua cumple funciones vitales sin aportar calorías ni azúcares, las bebidas deportivas fueron creadas con otro fin: brindar un extra de energía y electrolitos a quienes entrenan con alta exigencia física. Aún así, esto no significa que sean la mejor opción en todos los casos.

Conocer cómo actúa cada bebida en el cuerpo y en qué contextos conviene una sobre otra puede ayudar a quienes realicen ejercicio, tomar una decisión más saludable y efectiva después de cada entrenamiento.

Tomar agua, ejercicio, fitness

Qué es mejor: tomar agua o una bebida deportiva cuando terminás un entrenamiento

El agua sigue siendo la opción más saludable y efectiva para rehidratarse después de hacer ejercicio en la mayoría de los casos. Este líquido esencial no solo restablece el equilibrio hídrico, sino que también ayuda a regular la temperatura corporal, facilita la digestión y contribuye al buen funcionamiento del cerebro y los órganos vitales. Además, no contiene azúcares ni calorías, por lo que no interfiere con una dieta equilibrada y está recomendada para personas de todas las edades y condiciones médicas, incluidas aquellas con diabetes o presión alta.

Las bebidas deportivas, como Gatorade, fueron formuladas específicamente para quienes realizan ejercicios intensos y prolongados, sobre todo en ambientes de mucho calor o humedad. Contienen electrolitos, agua, azúcar y ciertos nutrientes que ayudan a reponer lo que se pierde por el sudor.

Sin embargo, su alto contenido calórico y de azúcares puede ser contraproducente si se consumen de manera habitual o sin una demanda física real que justifique ese aporte extra. En personas que no realizan actividad física exigente, estas bebidas pueden favorecer el aumento de peso y otros problemas asociados al consumo excesivo de azúcar.

Bebida deportiva

Por eso, salvo en entrenamientos de alta intensidad o muy prolongados, el agua es más que suficiente para una recuperación saludable. Fácil de conseguir, económica y apta para todo el mundo, es la aliada ideal para mantenerse bien hidratado sin sumar ingredientes innecesarios.

DEJA TU COMENTARIO: