La infusión mágica que ayuda a combatir un sinfín de dolores

La propiedad antioxidante de esta bebida caliente sirve para mantener la piel hidratada y luchar contra las arrugas entre otros beneficios para la salud.

Entre los diferentes tipos de té que existen, hay uno que se destaca por sus importantes cualidades saludables y beneficiosas para el cuidado de la piel. Se trata del té de rooibos, famoso por su color rojizo y su sabor suave y un poco dulce.

El rooibos, conocido científicamente como Aspalathus linearis, es un arbusto que se origina principalmente en Sudáfrica. Su nombre traducido al español significa "arbusto rojo". A pesar de que muy pocos conocen las ventajas de consumirlo, se puede conseguir fácilmente en cualquier comercio de hierbas o dietéticas de Argentina.

Para preparar una infusión de rooibos y aprovechar por completo sus beneficios, se debe preparar de la siguiente manera:

  • Hervir el agua en una pava o tetera adecuada.
  • Medir aproximadamente una cucharadita de rooibos por cada taza de agua que se vaya a utilizar (aproximadamente 250 ml). Si se prefiere un sabor más intenso, se puede aumentar la cantidad de rooibos a gusto.
  • Una vez que el agua haya alcanzado el punto de ebullición, servirla sobre el rooibos en una taza.
  • Luego dejar reposar la infusión durante unos 5 a 7 minutos para que el rooibos libere su sabor y nutrientes.
  • Por último, colar el té para separar las hojas del rooibos del líquido y listo.
Té de rooibos

Beneficios del Rooibos

El té de rooibos es conocido por sus múltiples beneficios para la salud, siendo muy importante para el cuidado del organismo. Algunos de ellos son:

  • Protección celular: su riqueza en antioxidantes como la vitamina C, flavonoides, superóxido dismutasa y quercetina combate los radicales libres, responsables del envejecimiento celular y el estrés metabólico.
  • Cuidado de la piel: su acción antioxidante resulta útil para mantener la piel hidratada y combatir arrugas, además de ser empleado en la prevención y tratamiento de afecciones cutáneas por su contenido en zinc y ácidos.
  • Protección digestiva: actúa como antiespasmódico natural para aliviar cólicos, digestiones difíciles, dolores intestinales, diarrea y gases.
Té de rooibos
  • Bebida isotónica: ayuda a reponerse tras el ejercicio físico y previene calambres por su contenido en minerales y vitaminas.
  • Salud ósea y dental: su riqueza en flúor, calcio y manganeso contribuye al mantenimiento de huesos y dientes saludables.
  • Efecto antialérgico: la quercetina actúa como antihistamínico natural en casos de asma y alergias respiratorias o cutáneas.
  • Efecto relajante: cuida el sistema nervioso, previene la ansiedad y puede ser útil para evitar el insomnio y mejorar la calidad del sueño por su contenido de magnesio.
  • Cuidado vascular: puede ayudar a reducir la presión arterial gracias a sus flavonoides que mejoran la circulación sanguínea y contribuyen a la reducción del colesterol.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: