La escapada cerca de Buenos Aires a un pueblo que tiene un encanto colonial

Este destino imperdible queda a menos de dos horas de la ciudad y presenta todo tipo de actividades.

Buenos Aires cuenta con diferentes opciones para recorrer en sus alrededores. A solo 82 kilómetros de distancia se encuentra Capilla del Señor, uno de los pueblos más antiguos de la provincia y un destino ideal para una escapada rápida de fin de semana.

Cuenta aún con calles empedradas, casas coloniales y faroles antiguos que brindan un ambiente nostálgico que enamora a todos los visitantes. Entre sus atractivos se encuentran el Museo del Periodismo Bonaerense, la histórica Estación Capilla y la Estancia La Candelaria, donde se puede explorar la vida en el campo bonaerense.

Para los amantes de la gastronomía, el pueblo también ofrece restaurantes que combinan platos típicos y productos locales. Un fin de semana largo es la excusa perfecta para descubrir este pueblo maravilloso y volver a casa con nuevas experiencias inolvidables.

CAPILLA DEL SEÑOR-

Dónde queda Capilla del Señor

Capilla del Señor es la localidad cabecera del partido de Exaltación de la Cruz, ubicado en el noroeste del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en la provincia de Buenos Aires. Limita con San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Luján, Pilar, Campana y Zárate.

Se encuentra a 82 km de Buenos Aires, a 24 km de Zárate, a 27 km de Pilar, 30 km de Campana y Luján, a 47 km de San Antonio de Areco, y a 49 km de San Andrés de Giles.

Qué puedo hacer en Capilla del Señor

  • En este destino se desarrolla el Rally Serie de Mountain Bike Capilla del Señor que es una actividad increíble para presenciar.
  • Visitar la pulpería Los Ombúes, que es una de las más antiguas de la Argentina.
  • Conocer la Estancia El Cencerro Hotel Boutique en Capilla del Señor: donde se ofrece relax, naturaleza y arte.
  • Se pueden realizar diferentes celebraciones en El Salón de Eventos Sociales y Corporativos de la Estancia El Cencerro en Capilla del Señor.
  • Visitar la Estancia Martín Fierro, que perteneció a José Hernández.
  • Sobre la ex calle Mitre, hay un solar con torre mirador, conocida como El miralejos, donde hacia 1860 funcionó un hotel casino, frecuentado por personalidades como Domingo Faustino Sarmiento, Dardo Rocha, Jorge Luis Borges.
  • Conocer la Iglesia parroquial inaugurada en 1865, en presencia del Gobernador Mariano Saavedra, relacionado con la localidad por su padre Brigadier General Cornelio Saavedra, vecino del Partido.
CAPILLA DEL SEÑOR- ARGENTINA.GOB.AR
  • Recorrer el Cementerio, con lápidas del siglo XIX, como las de John O´Brien o la de los fallecidos en una epidemia de cólera a mediados de ese siglo.
  • Visitar el Museo del Periodismo Bonaerense, en él se encuentra la maquinaria original (Marinoni ) que fue importada de París antes de 1871.
  • Ir al Puente Viejo Brigadier Mitre, que es el primer puente sobre el Arroyo de la Cruz. Fue inaugurado el 14 de junio de 1861.

Cómo llegar a Capilla del Señor

Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se puede acceder por la Ruta Nacional N.º 8, en el km 69, se gira a la derecha para ingresar a Capilla del Señor por la Ruta Provincial 39.

Desde Rosario se puede llegar por Ruta Nacional 9 Panamericana hasta Zárate, a la derecha por Ruta Nacional 193 1 km, y luego a la izquierda por Ruta Nacional 192.

DEJA TU COMENTARIO: