La escapada cerca de Buenos Aires a un pueblo encantador donde está la casa natal de Perón

Ubicado en la Provincia, esta localidad cuenta con diferentes atractivos históricos y es ideal para descansar.

Antes las exigencias del trabajo, muchos argentinos buscan hacer una escapada cerca de la Ciudad de Buenos Aires para salir de la rutina. Lo que no todos conocen es que existen una infinidad de pueblos ocultos a poca distancia, que aseguran días de descanso rodeados de belleza natural.

Un ejemplo de estos es Roque Pérez, un histórico pueblo que nació el 21 de septiembre de 1884 con la llegada del Ferrocarril del Oeste, en el tramo Lobos–Saladillo, aunque su fundación oficial fue el 24 de junio de 1913, tras haberse aprobado en la Legislatura bonaerense un proyecto de ley impulsado por el senador Eulogio M. Berro.

El sitio fue creciendo y desarrollándose, al punto tal de contar con más de 100 locales comerciales, seis escuelas con más de 500 alumnos, una oficina telegráfica, banco, iglesia, registro civil, asociaciones civiles, fuerza policial y varios medios periodísticos, a principios del siglo XX. En la actualidad, mantiene una tranquilidad única, y sus puntos más atractivos tienen que ver con su origen e historia.

La localidad de Roque Pérez un lugar ideal para disfrutar sus senderos naturales
El lugar ideal para emprender una escapada cerca de la Ciudad de Buenos Aires

El lugar ideal para emprender una escapada cerca de la Ciudad de Buenos Aires

Dónde queda Roque Pérez

Roque Pérez es una localidad dentro de la provincia de Buenos Aires, cabecera del partido homónimo. Asimismo, se ubica a 135 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Qué puedo hacer en Roque Pérez

Roque Pérez es un pueblo ideal para el descanso y la desconexión de la rutina. En esa línea, estos son tres puntos que no pueden faltar en tu recorrido durante una visita a esta localidad:

  • Complejo del Ferrocarril: si bien la estación de tren está inactiva desde 2017, su edificio original funciona como museo y es un emblema del lugar. Este antiguo depósito ferroviario reciclado cuenta con el Galpón de Exposiciones Jorge Caro, un espacio donde se combina arte e historia.
  • Casa natal de Juan Domingo Perón: uno de los puntos imperdibles dentro de Roque Pérez es la casa del expresidente. En ella se pueden observar objetos personales, fotografías y bibliografía que permiten conocer más sobre su vida y legado. Asimismo, en el jardín aún se conserva una araucaria centenaria.
  • Almacén La Paz: quienes busquen revivir costumbres rurales deben visitar este lugar, ubicado a pocos kilómetros del casco urbano. Este viejo almacén de campo conserva su mostrador original, estanterías y cajoneras de época. Su historia está ligada a figuras como Juan Manuel de Rosas y Juan Moreira.
casa peron roque perez.jpg

Cómo llegar a Roque Pérez

Existe un camino sencillo para llegar a Roque Pérez desde la Ciudad de Buenos Aires. En auto, hay que tomar la Autopista 25 de Mayo o la Autopista Dellepiane, luego empalmar con la Autopista Ezeiza–Cañuelas (Ruta Nacional 205) y continuar por esa misma ruta pasando por localidades como Cañuelas y Lobos, hasta llegar a Roque Pérez.

DEJA TU COMENTARIO: