Este es el secreto de por qué mucha gente le agrega coco rallado al mate: ¿cuál es su beneficio oculto?

Este ingrediente no solo añade un matiz dulce y exótico sin recurrir al azúcar, sino que también aporta beneficios nutricionales que potencian el valor de la infusión.

El mate es una de las bebidas más tradicionales de Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil, representando un símbolo de encuentro y cultura que trasciende generaciones. Desde tiempos coloniales, acompaña la rutina diaria en desayunos, meriendas y reuniones sociales, consolidándose como parte esencial de la identidad regional.

En los últimos años, surgieron variantes que buscan innovar en sabor y propiedades, entre ellas la incorporación de coco rallado, que se ha convertido en una de las más elegidas. Este ingrediente no solo añade un toque dulce y exótico sin necesidad de azúcar, sino que también aporta beneficios nutricionales que enriquecen la experiencia de consumir mate, transformándolo en una opción más saludable.

De acuerdo con la nutricionista Tatiana Zanin, el coco rallado es una fuente natural de grasas saludables, fibra y minerales como potasio, calcio y magnesio. Estas propiedades contribuyen al bienestar general, mejoran la energía y el equilibrio del organismo, lo que convierte al mate con coco en una alternativa innovadora que combina sabor, tradición y nutrición.

Coco
El mate es una de las bebidas más tradicionales de Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil, representando un símbolo de encuentro y cultura que trasciende generaciones

El mate es una de las bebidas más tradicionales de Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil, representando un símbolo de encuentro y cultura que trasciende generaciones

Qué beneficios ocultos tiene agregarle coco rallado al mate

El coco rallado aporta beneficios que convierten al mate en una opción más nutritiva y energética. Gracias a su contenido de grasas saludables, ofrece energía sostenida durante el día, reduciendo la sensación de fatiga. Además, contribuye a la regulación del metabolismo, prolongando la saciedad y ayudando a controlar el apetito, lo que lo convierte en un aliado para quienes buscan mantener un peso saludable.

Otra ventaja importante es su aporte al sistema inmunológico. El coco contiene selenio y antioxidantes que protegen las células del cuerpo y disminuyen el riesgo de infecciones por hongos, virus y bacterias. Sumado a esto, actúa como un lubricante natural del sistema digestivo, ayudando a reducir la acidez, una molestia común en quienes consumen mucho mate.

También influye en la salud cardiovascular, ya que los ácidos grasos que contiene pueden colaborar en la reducción del colesterol y en la mejora de la circulación sanguínea. Por todos estos motivos, incorporar coco rallado al mate es una alternativa ideal para quienes buscan energía extra y una forma natural de cuidar su bienestar sin renunciar al sabor tradicional.

Mate
Este ingrediente no solo añade un matiz dulce y exótico sin recurrir al azúcar, sino que también aporta beneficios nutricionales que potencian el valor de la infusión.

Este ingrediente no solo añade un matiz dulce y exótico sin recurrir al azúcar, sino que también aporta beneficios nutricionales que potencian el valor de la infusión.

Uno de los aspectos más consultados es si el coco rallado contiene azúcar. Es importante diferenciar entre el coco rallado natural, que no tiene azúcar añadida y conserva todas sus propiedades, y el coco rallado endulzado, que incorpora azúcar y resulta menos recomendable para un consumo habitual. Si el objetivo es mantener el equilibrio nutricional, se sugiere optar por la versión natural, disponible en dietéticas y supermercados.

Respecto a la cantidad adecuada, los especialistas recomiendan utilizar una cucharadita pequeña, equivalente a 5 gramos, por cada mate. Esta proporción permite disfrutar de su sabor y sus beneficios sin alterar significativamente la ingesta calórica. Al ser un alimento rico en grasas saludables, una porción moderada es suficiente para obtener sus propiedades sin excesos.

Finalmente, el mate se puede enriquecer aún más sumando otras hierbas beneficiosas como menta, manzanilla, cedrón, boldo, jengibre o poleo, que aportan propiedades digestivas, relajantes y antiinflamatorias. La combinación de coco rallado y hierbas seleccionadas no solo potencia el valor nutricional del mate, sino que también ofrece una infusión personalizada, adaptada a distintas necesidades de salud, manteniendo la tradición y sumando bienestar.

Coco
Desde tiempos coloniales, acompaña la rutina diaria en desayunos, meriendas y reuniones sociales, consolidándose como parte esencial de la identidad regional.

Desde tiempos coloniales, acompaña la rutina diaria en desayunos, meriendas y reuniones sociales, consolidándose como parte esencial de la identidad regional.