La Avenida Corrientes, emblema del centro de la Ciudad de Buenos Aires, es mucho más que pizzerías. A pocas cuadras del Obelisco se encuentra un histórico bodegón de casi 75 años de historia que se presenta como "la mejor parrilla porteña" y se destaca por sus suculentos bifes.
Se trata de Pepito Bodegón Porteño, fundado en 1950 y especializado en cocina a las brasas, uno de los restaurantes más antiguos de la Ciudad. Cada plato se prepara con la tradición y pasión que lo caracterizan y que lo convirtieron en uno de los lugares más visitados por porteños y turistas.
La esencia de este bodegón son los sabores tradicionales, las porciones abundantes y los precios económicos. Desde las pastas caseras hasta las carnes a la parrilla y los postres, todo el menú es un homenaje a la gastronomía argentina y a los sabores caseros.
Bodegón Pepito
Instagram @pepito_bsas
Dónde queda Pepito
El bodegón Pepito queda en la calle Montevideo 383, a pocos metros de la Avenida Corrientes y a solo cinco cuadras del Obelisco. Abre de lunes a domingo en horario corrido, desde las 12 del mediodía hasta la 1 de la madrugada.
Qué puedo pedir en Pepito
Una de las estrellas del bodegón Pepito es el bife de chorizo "Malevo", un corte de 600 gramos que se sirve con morrones y cebollas asadas, una mini provoleta, arroz y papas fritas a caballo. La otra es el ojo de bife "Pepito", acompañado de mozzarella, jamón grillado, tomates confitados al pesto y papas bastón con salsa brava.
Otros platos recomendados son los fusilli "Pepito", preparados al fierrito con tuco y pesto, y la milanesa "Porteña": lleva salsa filetto, mozzarella, huevo frito, crocante de panceta y aceitunas con papas fritas. Entre los postres, se destacan el flan casero al caramelo, la chocotorta, el tiramisú y el cheesecake de frutos rojos.
Bodegón Pepito
Instagram @pepito_bsas
Cómo llegar a Pepito
La manera más fácil de llegar al bodegón Pepito es en subte: queda a dos cuadras de la estación Uruguay de la Línea B, a cinco cuadras de la estación Tribunales de la Línea D y a seis cuadras de la estación Congreso de la Línea A. También hay muchas líneas de colectivos que pasan por la zona, como el 24, 37, 50, 60 y 115, entre otros.