Suele suceder que, debido a las largas jornadas laborales, las personas lavan la ropa cuando llegan a su casa, es decir, una ves finalizado el día. Sin embargo, aunque parezca insignificante, el horario en el que se usa el lavarropas puede influir en el ahorro de energía. Por lo tanto, conoceremos cuál es la mejor hora para lavar la ropa: ¿durante el día o a la noche?
En primer lugar, se recomienda no utilizar el lavarropas durante las horas pico, que suelen ser entre las 6:00 a.m. y 10:00 a.m., y entre las 6:00 p.m. y 10:00 p.m. Según especialistas, durante esas franjas horarias la demanda de electricidad es más alta debido al uso simultáneo de varios electrodomésticos.
Por otro lado, en estos horarios, las lavadoras y secadoras tienden a operar con menor eficiencia energética debido a las fluctuaciones de voltaje, lo que incrementa el consumo de energía.
A qué hora es mejor lavar la ropa: en el día o en la noche
Los mejores horarios para lavar la ropa son los siguientes:
- De madrugada: entre las 12:00 a.m. y las 6:00 a.m.
- Durante el mediodía: entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m.
Al hacerlo en estos horarios podemos ayudar a reducir el consumo energético y el costo de la factura eléctrica. Sobre todo si se cuenta con tarifas diferenciadas según la franja horaria. También, se recomienda utilizar programas de lavado frío o eco puede potenciar el ahorro energético.
Otras recomendaciones para optimizar el uso de la energía y el agua, son las siguientes:
Lavar con agua fría
Lavar con agua caliente representa hasta el 90% del consumo energético de la lavadora. Por lo tanto, se recomienda escoger por programas de lavado en frío.
Cargar la lavadora por completo
Se recomienda aprovechar al máximo la capacidad de carga del lavarropas sin sobrecargarla. Esto reduce el número de ciclos de lavado y lavar cargas pequeñas consume la misma cantidad de agua y electricidad que una carga completa, lo que resulta menos eficiente.
Usar programas eco o cortos
Los programas ecológicos o de bajo consumo están diseñados para optimizar el uso de agua y energía. Es por eso que cuando la ropa no está muy sucia, los ciclos cortos son suficientes para obtener buenos resultados.
Centrifugado eficiente
Los programas de centrifugado de alta velocidad reduce la humedad de la ropa y disminuye el tiempo de secado al aire libre o en la secadora, ahorrando energía.
Evitar el prelavado
El prelavado se debe utilizar en caso de ropa extremadamente sucia porque en la mayormente estos programas adicionales aumenta de manera innecesaria el consumo de agua y electricidad.
Secar al aire libre
Se recomienda aprovechar el sol y el viento para secar la ropa al aire libre. Esta es una forma simple que ayuda a consumir menor energía debido a que no se requiere de una secadora.