Para quienes desean radicarse en Europa sin contar con ciudadanía comunitaria, existen alternativas que muy pocas personas solicitan y que facilitan el proceso migratorio. Hungría es uno de esos destinos que abre sus puertas a ciudadanos argentinos con una modalidad sencilla y al alcance de muchos.
Este país ofrece un permiso de residencia temporal bajo el programa Working Holiday, que permite trabajar legalmente durante seis meses y permanecer en territorio húngaro por un máximo de un año. Todo esto, sin necesidad de tener pasaporte europeo.
A esto se suma un costo de vida bastante más bajo que en otras partes del continente, lo que convierte a este país en una opción atractiva para jóvenes que buscan experiencia internacional sin trámites complejos ni gastos que no puedan sostener para mantenerse o para ingresar a este continente como sucede con otros países.
Qué país de Europa no necesita pasaporte y podés emigrar con trabajo
Hungría permite a los argentinos acceder a una visa especial que facilita su estadía por un año completo, sin la exigencia de contar con ciudadanía europea. Esta alternativa legal, conocida como Visa Working Holiday, es resultado de un acuerdo bilateral y está destinada a personas de entre 18 y 35 años.
Durante ese período, quienes obtengan la visa podrán trabajar de forma legal por al menos medio año, además de tener la posibilidad de asistir a cursos o estudios de corta duración. El aspecto al que hay que prestar atención es que, a diferencia de otros países del continente, Hungría no exige doble nacionalidad: solo se requiere pasaporte argentino y el cumplimiento de ciertos requisitos administrativos.
Además, el nivel de gasto mensual para quienes se instalan allí es mucho más bajo en comparación con otros destinos europeos. Esto permite que los ingresos laborales puedan cubrir los gastos esenciales sin mucho esfuerzo.
Cuáles son los requisitos para la Visa Working Holiday de Hungría
Para solicitar esta visa, hay que cumplir con una serie de condiciones que fueron detalladas por el sitio “Yo Me Animo”, especializado en programas de residencia y trabajo en el exterior. Los requisitos incluyen:
- Ser ciudadano argentino.
- Tener entre 18 y 35 años.
- Poseer pasaporte vigente.
- No haber tramitado esta visa anteriormente.
- Disponer de un pasaje de regreso o fondos que permitan comprarlo.
- Contar con recursos económicos suficientes para cubrir los primeros gastos.
- Tener contratado un seguro médico internacional.
- Presentar certificado de antecedentes penales limpios.
El trámite se encuentra habilitado desde el 1 de marzo, con un cupo limitado a 200 personas. Es fundamental presentar la solicitud con un margen de entre 40 días y 3 meses antes del viaje. El valor actual de la visa es de $43.139, el cual se puede pagar por transferencia bancaria, aunque puede variar a lo largo del año en función de la cotización.