Cómo podés acceder al permiso para emigrar y trabajar en Australia en 2025

Existe un permiso temporal pensado para jóvenes. Este año se volvió más competitivo y con cupos limitados.

Emigrar a un nuevo país es un objetivo cada vez más frecuente entre quienes buscan experiencias laborales y culturales al mismo tiempo. Para muchos jóvenes, Australia se presenta como una de las opciones más accesibles gracias a su visa Working Holiday, una alternativa que permite residir y trabajar legalmente por hasta un año.

Este tipo de permiso temporal sigue ganando popularidad, ya que permite desempeñarse en empleos de corta duración mientras se recorre el país. Aún así, a partir de 2025, el acceso se volvió más exigente debido a la implementación de cupos anuales y nuevas condiciones que deben ser tenidas en cuenta para evitar rechazos o inconvenientes legales.

A pesar de estos cambios, el programa sigue siendo una vía efectiva para quienes quieren vivir una experiencia inmersiva en ese país, mezclando trabajo, viaje y descubrimiento cultural en una sola aventura.

deseo-de-emigrar-social.jpg

Qué necesitás para emigrar a Australia en 2025

La visa Working Holiday está dirigida a personas jóvenes que quieren explorar Australia mientras realizan trabajos temporales. Existen dos subcategorías según el país de origen del solicitante: la subclase 417 y la 462. Argentina, por ejemplo, forma parte del grupo que aplica a la subclase 462, que incluye requisitos adicionales, como cierto nivel de inglés y formación educativa.

Para el período entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, cada país tiene un cupo limitado de visas disponibles. En el caso argentino, se otorgarán 3400 permisos. Una vez alcanzado ese número, no se aceptarán nuevas aplicaciones hasta el siguiente ciclo.

Quienes ya hayan accedido a una visa Working Holiday pueden solicitar una segunda o tercera, siempre que hayan completado un mínimo de trabajo específico: tres meses para la segunda, seis para la tercera, en sectores y regiones habilitadas por el programa. No respetar las condiciones o cambiar de estatus migratorio durante la estadía puede implicar la pérdida del derecho a trabajar.

Además, algunos países como Brasil, España o Portugal tienen el proceso cerrado para este ciclo, mientras que otros como India y China están pendientes de habilitación. Por eso, es indispensable consultar la web oficial del Departamento de Asuntos Internos antes de iniciar cualquier trámite.

Emigrar Visa

Cómo solicitar la Visa Working Holiday de Australia en 2025

El trámite comienza con la creación de una cuenta en ImmiAccount, la plataforma digital del gobierno australiano para gestionar visas. Desde ese lugar se completa el formulario online y se sigue el estado de la solicitud.

Es necesario presentar documentación obligatoria como pasaporte vigente, comprobante de fondos económicos (mínimo AUD$5000), acta de nacimiento y certificados médicos o de antecedentes si el país lo exige. El costo de la aplicación es de $635 dólares australianos y puede abonarse con tarjeta de crédito o PayPal.

El tiempo de procesamiento puede llegar a tardar 14 días, aunque puede demorar más si la información no está completa. Por ese motivo, es recomendable aplicar con tiempo, revisar bien todos los datos y asegurarse de cumplir con cada paso para evitar demoras o rechazos.

DEJA TU COMENTARIO: