Cuál es el alimento que debés limitar según los expertos para que no suba el colesterol

Un estudio, realizado por expertos en nutrición, revela que se debe limitar el consumo de productos que ayudan al aumento del colesterol malo y buscar fuentes de proteínas más saludables. Además, dan a conocer cuáles son los alimentos que colaboran en la reducción del colesterol. Conocé los detalles.

A lo largo del tiempo, expertos en nutrición han revelado cuáles son todos aquellos alimentos que deben ingerir los seres humanos para gozar de buena salud y proporcionarle al cuerpo las vitaminas y los nutrientes necesarios. Al mismo tiempo, han dado a conocer cuál es el alimento que se debe limitar para que el colesterol no suba.

El aumento del colesterol, explican los expertos, se da a partir de una mala alimentación. Es decir, el consumo de grasas saturadas o grasas trans en extremo, puede dar lugar a niveles de colesterol poco sanos.

Si bien es cierto que es para detectar el colesterol alto se deben realizar estudios, existen algunos síntomas que pueden darnos alguna pista sobre la presencia del mismo. Algunos de ellos son protuberancias de grasa (xantomas ) en la piel, especialmente en los codos, las articulaciones, las rodillas, las manos, los tobillos o las nalgas. También anillos blancos grisáceos (arco corneal) que aparecen alrededor de la córnea de los ojos.

Qué alimento debés limitar para evitar el riesgo de colesterol alto según los expertos

El consumo excesivo de carnes procesadas, como la panceta, las salchichas y los embutidos, pueden afectar la salud cardiovascular de las personas. Un informe publicado por el medio Eating Well remarca que los nutricionistas advierten que estos alimentos contribuyen al aumento del colesterol malo debido a que son ricos en grasas saturadas y sodio. Además, impactan de forma adversa en el microbioma intestinal, un factor clave en la regulación del colesterol y la inflamación crónica.

Por otro lado, este mismo artículo subraya que el colesterol, esencial para funciones vitales como la digestión y la producción de hormonas, puede convertirse en un problema cuando sus niveles son demasiado altos. A partir de allí, puede generarse la acumulación de placas en las arterias, aumentando el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Tampoco se debe descartar la genética y la edad, es decir, los expertos destacan que los hábitos alimenticios desempeñan un papel crucial en el control de los niveles de colesterol.

El informe subraya que las carnes procesadas como los panchos, el salame y el jamón, entre otros, son una fuente de grasas saturadas, un nutriente que provoca el aumento del colesterol malo. Esta clase de productos suelen elaborarse con los cortes de carne que mayor cantidad de grasa tienen.

colesterol
Los alimentos ricos en fibra se deben sumar a la dieta diaria para reducir el colesterol.

Los alimentos ricos en fibra se deben sumar a la dieta diaria para reducir el colesterol.

Es importante remarcar también que algunas opciones parecen ser saludables como el tocino de pavo o los embutidos bajos en grasa, sin embargo, no están exentas de este problema. Especialistas sostienen que estas alternativas pueden ser un tanto más magras, aunque, contienen grasas saturadas que se suman a la ingesta diaria total.

Alimentos que reducen el colesterol según especialistas en nutrición

El estudio también arroja opciones para mejorar los niveles de colesterol alto y proteger la salud cardíaca. En este sentido, la recomendación es aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, cereales integrales y avena. La fibra es crucial para evitar que el colesterol sea absorbido en el torrente sanguíneo manteniendo los niveles saludables.

También recomiendan incorporar ácidos grasos omega-3 en la alimentación diaria como el salmón, las semillas de lino y los frutos secos. Estos ácidos -considerados grasas buenas- pueden reducir la inflamación asociada con el colesterol alto. Además, los nutricionistas recomienda escoger proteínas magras y sin procesar como el pollo a la parrilla, el pescado enlatado o proteínas vegetales como el tofu y los garbanzos.

DEJA TU COMENTARIO: