Urgente ANSES: el trámite obligatorio para cobrar un beneficio en marzo 2025

Este pago de la Administración Nacional de la Seguridad Social corresponde a todos aquellos que realicen estudios en todos sus niveles educativos. Todos los detalles.

Recientemente se dio a conocer que hay que realizar un trámite obligatorio vinculado a los ingresos para todos los titulares de las Becas Progresar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que, si no se realiza, podrían perder dicho beneficio, según informó el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación.

Con el Gobierno actual, el pasado año se cambiaron las exigencias para mantener la beca académica para estudiantes. En este sentido, hay una gestión extra que permite saber si restan cobros del período vigente que determinan si el titular fue dado de baja o no.

becas progresar

Becas Progresar de ANSES: quiénes pueden ser suspendidos

Desde la ANSES explicaron que hay ciertos pasos a seguir para verificar si se cobra en marzo de este año a través del registro negativo de pagos, realizando lo siguiente:

  • Ingresar al sitio oficial o app Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Entrar a sección Becas Progresar.
  • Verificar "la negativa de ANSES" en el período 02 de febrero de 2025.
  • Si en la negativa aparece en rojo la frase "Registra liquidaciones de Becas Progresar", el titular todavía está activo.

Es importante destacar que en caso de no haber sido dado de baja, entre el 8 y el 10 de marzo se actualizará la próxima fecha de cobro en el portal del ente.

Becas Progresar ANSES
Los beneficiarios de los diversos programas de Becas Progresar 2024 recibirán los depósitos correspondientes al mes en curso.

Los beneficiarios de los diversos programas de Becas Progresar 2024 recibirán los depósitos correspondientes al mes en curso.

Monto de las Becas Progresar de ANSES

Los estudiantes que hayan cumplido con todos los requisitos académicos, que incluyen el certificado de escolaridad y la asistencia a un curso podrán cobrar el 20% retenido durante el 2024.

De esta forma, los beneficiarios que se inscribieron en marzo podrán cobrar el completo de $66.000 durante el vigente esquema de pagos de febrero, mientras que los que se anotaron en septiembre recibirán $42.000 adicionales este mes.

Los montos de las becas son los siguientes:

  • Obligatorio (nivel primario y secundario): $28.000 (se retienen $7000).
  • Superior (nivel terciario y universitario): $28.000 durante el primer año (se retienen $7000) y $35.000 a partir del segundo año.
  • Progresar Trabajo (cursos de formación profesional): $28.000 (se retienen $7000).
  • Enfermería: $35.000 sin retención.
DEJA TU COMENTARIO: