Un funcionario de Donald Trump consideró que por la renovación del swap con China "Argentina no será libre"

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, afirmó que el reciente acuerdo con el gigante asiático representa un "amarre" para el país y "depende de eso para mantenerse económicamente". También habló sobre el nuevo préstamo otorgado por el FMI.

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina y funcionario cercano a Donald Trump consideró que debido a la renovación del swap con China "Argentina no será libre" ya que el acuerdo con el gigante asiático es un "amarre" para el país y "depende de eso para mantenerse económicamente".

“Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China y depende de ese swap para poder mantenerse económicamente. Entonces, Argentina no es libre", afirmó el funcionario que este año finaliza su mandato.

Sus palabras refieren a lo sucedido en el mes de abril, cuando el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acordaron renovar el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de RMB 35 mil millones (u$s5.000 millones) por un plazo adicional de 12 meses.

yuanes
La renovación del swap con China fue renovado en abril de 2025. 

La renovación del swap con China fue renovado en abril de 2025.

Carone remarcó luego que la renovación del swap "hace ruido" en la administración Trump porque "Argentina va a tener que atender el tema, ¿no? Porque al fin y al cabo estuvimos hablando anteriormente de apalancamiento. Y el mayor apalancamiento que el gobierno de China tiene sobre Argentina, es el swap".

En una entrevista brindada a Infobae, Mauricio Claver-Carone también hizo referencia al nuevo acuerdo por parte del Gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional: "Mi opinión personal y creo que la opinión de muchos de nosotros en el gobierno, es que se podía haber pagado de antemano para que entonces el programa del Fondo sea limpio".

Para quien fuera presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), "si se hubiese pagado de antemano, el programa del Fondo podría haber sido hasta más robusto. Pero lo hecho está hecho. Renovaron los 5 mil millones y tiene un programa que tiene una gran oportunidad. Le deseo éxito al presidente Milei".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: