Todo lo que hay que saber de las Becas Progresar de ANSES en noviembre 2024

Este beneficio otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social se renueva este mes y trae novedades importantes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó con los pagos correspondientes a noviembre para diversos programas, incluyendo las Becas Progresar. Este beneficio, que busca fomentar la continuidad educativa, llega con novedades importantes, como un curso obligatorio que deben completar los titulares para seguir cobrando en diciembre.

Este requisito afecta a quienes reciben la Beca Progresar Obligatorio y no cumplan con el plazo establecido del 18 de noviembre. Además, los montos para noviembre se mantienen en $35.000, aunque la percepción final depende del porcentaje de aprobación del plan de estudios. Aquellos que no alcancen el 50% del programa recibirán solo el 80% del monto, mientras que quienes hayan cumplido con este requisito acceden al pago completo.

Por otra parte, se dividen en diferentes categorías que abarcan desde estudiantes secundarios hasta programas especializados en enfermería y capacitación laboral. Estas distinciones determinan también los requisitos específicos para cada beneficiario.

Becas Progresar ANSES
En noviembre 2024, los beneficiarios deben cumplir con un curso obligatorio para no perder el beneficio en diciembre.

En noviembre 2024, los beneficiarios deben cumplir con un curso obligatorio para no perder el beneficio en diciembre.

Qué son las Becas Progresar de ANSES

Las Becas Progresar son una iniciativa del Gobierno Nacional para incentivar la formación académica de jóvenes y adultos en todo el país. Gestionadas por ANSES, buscan asegurar la continuidad educativa en niveles secundarios, terciarios, universitarios y en cursos de formación laboral.

Cuáles son las Becas Progresar de ANSES

Existen varias modalidades dentro de las Becas Progresar:

  • Progresar Obligatorio: para jóvenes de 16 a 24 años que cursen la secundaria.
  • Progresar Superior: orientado a estudiantes de nivel terciario y universitario, con límite de edad ampliado para carreras de enfermería.
  • Progresar Trabajo: diseñado para quienes buscan capacitación en oficios y competencias laborales.

Requisitos de las Becas Progresar de ANSES

Los aspirantes deben cumplir criterios generales y específicos según el tipo de beca. Entre los generales se incluyen:

  • Nacionalidad argentina o residencia legal de al menos dos años.
  • Regularidad en una institución educativa.
  • Ingresos familiares que no superen tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

El curso obligatorio de las Becas Progresar de ANSES

Desde este año, los titulares de la Beca Progresar Obligatorio deben completar un curso de orientación vocacional y laboral. Este se dicta en modalidad virtual, con credenciales enviadas por correo electrónico. La fecha límite para cumplirlo es el 18 de noviembre, y su omisión implicará la suspensión del pago hasta regularizar la situación.

Becas Progresar ANSES
Los montos de las Becas Progresar en noviembre alcanzan hasta $35.000 según el porcentaje del plan de estudios aprobado.

Los montos de las Becas Progresar en noviembre alcanzan hasta $35.000 según el porcentaje del plan de estudios aprobado.

Becas Progresar de ANSES: cuánto cobro en noviembre 2024

En noviembre, los beneficiarios recibirán un monto bruto de $35.000. Sin embargo, quienes no alcancen el 50% de aprobación del plan de estudios recibirán solo el 80% del monto, es decir, $28.000. Este sistema busca incentivar la finalización de los programas educativos en los plazos previstos.

DEJA TU COMENTARIO: