El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este viernes que el consumo de supermercados creció en enero 1,9%, con respecto al mes previo. Se trata de la primera mejora anual del sector producida desde que Javier Milei llegó a la presidencia. A nivel interanual, la suba alcanza el 4,2%.
Por su parte, el documento del organismo señala que "las ventas totales a precios corrientes, para enero de 2025 relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron $1.870.778,1 millones, lo que representa un incremento de 69,8% respecto al mismo mes del año anterior".
En las ventas totales a precios corrientes, durante el mismo periodo, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: Indumentaria, calzado y textiles para el hogar, con 131,3%; Alimentos preparados y rotisería, con 102,9%; Electrónicos y artículos para el hogar, con 93,3%; y Verdulería y frutería”, con 87,2%.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/INDECArgentina/status/1903159848855904360&partner=&hide_thread=false
Ventas de supermercados: cómo se abonaron las transacciones
Del total de ventas realizadas, las operaciones en efectivo sumaron $296.039.103 miles, lo que representa el 15,8% de las ventas totales y muestra un aumento de 29,9% respecto a enero de 2024.
Por su parte, las efectuadas con tarjetas de débito alcanzaron los $539.796.042 miles, suma que refleja el 28,9% de las ventas totales.
En lo que respecta a las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de $822.821.985 miles de pesos, el 44,0% de las ventas totales.
El informe completo
super_03_256F10218BDD.pdf