Por escasa venta presencial cierra una importante cadena minorista de Estados Unidos, por lo que las tiendas liquidadas suman 3.200 a lo largo del país.
Luego del cierre de 92 sucursales de Bargain Hunt, los especialistas apuntaron a los motivos de la baja de las ventas presenciales.
Por escasa venta presencial cierra una importante cadena minorista de Estados Unidos, por lo que las tiendas liquidadas suman 3.200 a lo largo del país.
Bargain Hunt entró en crisis y anunció la liquidación total de los productos en sus 92 sucursales. En 2025, miles de tiendas minoristas cerraron debido al auge del comercio electrónico.
El director ejecutivo de Hilco Consumer - Retail, Ian Fredericks, aseguró que “las tiendas están repletas y siguen llegando nuevos productos a precios muy rebajados”. Recomendó a los consumidores comprar de inmediato para conseguir la mejor selección porque "ya que esta oferta no durará mucho".
Desde el miércoles, ofrece descuentos de hasta el 40% sobre todos sus productos hasta que se agoten. Los compradores deberán usar sus tarjetas prepagas antes de que las tiendas cierren a fines de febrero.
Además, cerraron otros negocios reconocidos como CVS, Walgreens, Macy's, Rite Aid, Foot Locker y Walmart, entre otros. Segúnun informe de Core Sight Research reveló que los cierres aumentaron un 24% en comparación con los primeros cuatro meses de 2023.
En los documentos presentados ante el tribunal, la empresa matriz de Bargain Hunt, Essex Technology Group, comentó las razones de su quiebre. “La empresa opera en un entorno extremadamente competitivo. Las tiendas de ofertas compiten con muchos canales minoristas diferentes, desde grandes superficies con miles de millones de dólares de capital hasta tiendas de conveniencia locales y todo lo demás”.
Agregaron que “las empresas de comercio electrónico también son fuentes importantes de competencia. También se refirieron a la pérdida de negocios con Amazon, su mayor proveedor, como un factor contribuyente al cierre de sus operaciones.
Expertos de Bloomberg detallaron que la crisis de las tiendas físicas continuará en los próximos años, y aquellas que sobrevivan deberán invertir en experiencias personalizadas y servicios exclusivos para atraer a los consumidores.