En abril el turismo receptivo cayó un 8,3% interanual

El cuarto mes del año ingresaron casi 700 mil de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país, de los cuales 419 mil fueron turistas y 280 mil fueron excursionistas.

En abril, el turismo receptivo registró una caída interanual del 8,3% en comparación con el mismo mes del 2024, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El informe de "Estadísticas de turismo internacional" reveló que en el cuarto mes del año ingresaron 699.300 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país, de los cuales 418,800 fueron turistas y 280.500 fueron excursionistas.

El 18,7% del turismo receptivo provino de Uruguay; el 18,5%, en Brasil; y el 15,0%, en Europa. El 45,2% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; el 42,9% lo hizo por vía terrestre; y el 12,0% restante arribó por vía fluvial/marítima. L

Las salidas al exterior incluyeron a 1.425.000 visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 881,2 miles fueron turistas y 544,4 miles fueron excursionistas.

El 77,0% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 26,8%; Chile, con 24,6%; y Paraguay, con 11,5%. El 51,0% de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre; el 41,6% lo hicieron por vía aérea; y el 7,5% optaron por la vía fluvial/marítima.

En abril, se registró un saldo negativo de 726.300 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 462.400 turistas y de 263.900 excursionistas.

Durante abril, los visitantes no residentes realizaron 727,700 viajes y los visitantes residentes, 1.425.600 viajes.

image.png

DEJA TU COMENTARIO: