Dólar MEP hoy: a cuánto cotizó el 27 de diciembre

El también llamado dólar Bolsa cerró a un valor de referencia de $1.170,89 y se ubicó por debajo del blue. Además, sigue siendo la forma barata y sencilla para la compra de la divisa estadounidense.

El dólar MEP hoy se vende a un valor de referencia de $1.170,89, bajó un 0,48% y continuó con el ritmo alcista que inició la semana pasada, mientras se mantiene por debajo del blue. El también llamado dólar Bolsa sigue siendo una forma barata, sencilla y legal para la compra de la divisa estadounidense, ya que puede hacerse fácilmente a través de internet.

El pasado miércoles se dio a conocer que la inflación de noviembre fue de 2,4%, clave ya que el presidente Javier Milei anunció que en abril o mayo de 2025 podría llegar el fin del cepo cambiario. "Les aviso que si durante dos meses más repetimos números en la línea de la inflación de octubre, vamos a estar bajando el crawling peg a 1%. Y cuando repitamos tres meses de 1%, vamos a estar liberando el mercado de cambios", había anunciado el mandatario semanas atrás durante un discurso en el Faena Art Center, en el marco de la Gala Anual de la Fundación Endeavor.

En esa línea, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en su cuenta de X que, en base a la baja sostenida del índice, el Gobierno se encuentra "cada vez más cerca de bajar el crawling peg al 1%".

Dólar oficial hoy

El dólar oficial se ubicó en $1.011 para la compra y $1.051 para la venta.

Dólar Banco Nación hoy

La divisa estadounidense cotizó en $1.011,00 para la compra y $1.051,00 para la venta en el Banco Nación.

Dólar Tarjeta / Turista hoy

El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% a cuenta de Ganancias, operó a $1.366,30.

Dólar mayorista hoy

El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), operó a $1.031,50.

Dólares financieros hoy

El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotizó a $1.184,4 mientras que el dólar MEP o Bolsa operó a $1.170,89.

Cómo comprar dólar MEP

Algunos bancos ofrecen la posibilidad de hacerlo a través de home banking. En caso contrario, se debe abrir una cuenta en un bróker local, plataforma de inversiones o billetera virtual y depositar el monto de dinero que la persona quiere cambiar desde una cuenta bancaria del mismo titular.

La mayoría permite comprar con un par de clicks. Si no, hay un camino un poco más largo que consiste en comprar el bono GD30 o AL30, esperar un día hábil con el activo en cartera, lo que se conoce como parking y luego venderlo en dólares para que sean depositados en la caja de ahorro de la moneda norteamericana. El horario para realizar operaciones es entre las 11 y las 17, durante los días hábiles.

Qué significan las siglas MEP

El nombre de la cotización deriva de la sigla MEP, que significa Mercado Electrónico de Pagos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: