El exsecretario de Industria y Desarrollo Productivo (2022-2023) José de Mendiguren sostuvo que la reforma laboral que quiere impulsar el gobierno de Javier Milei para cumplir con los pedidos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco del nuevo endeudamiento traerá "precarización y pérdida del poder adquisitivo.
En diálogo con Gabriela Ballester en Desafío 2025, de Mendiguren criticó el acuerdo de la gestión libertaria con el FMI al sostener que la decisión tomada implica "alquilar plata para destruir el aparato productivo de la Argentina" que es sector que puede generar los dólares necesarios para la deuda.
El industrialista señaló además que el Gobierno no dice cómo va a resolver los problemas de empleo, salarios y distribución de la riqueza que sufre el país. Sin embargo señaló que Argentina tiene ante si una gran oportunidad al contar con recursos que requiere el mundo, como el litio o el petróleo.
Ante esa situación, indicó que el debate que debe dar la sociedad es en torno a si el país es "propietario o inquilino" de sus riquezas. "Nosotros estamos de acuerdo con el equilibrio, pero el debate es si es con la gente adentro o con la gente afuera", manifestó. Luego explicó que para que el proyecto de país sea inclusivo debe ser generando valor agregado para mejorar el ingreso de los argentinos.
Más adelante criticó el control cambiario del Gobierno al tildarlo de una medida populista. "Es populismo cambiario", aseguró al denunciar con preocupación por el retraso cambiario y la apertura de las importaciones impulsada por la gestión libertaria el país está comprando choclo de Francia, alimentos para perros de Inglaterra y pan a Brasil.
"Estos procesos siempre terminaron mal o peor. Cuando anulas tu capacidad de producción primero viene la desocupación y luego convertís al país en algo muy barato para importar y muy caro para exportar. Conclusión: déficit crónico en la balanza de pago", advirtió.
"Abriendo las importaciones destruyeron un taller de cien personas y le dieron un trabajo a un mayorista de once que con un teléfono importó la ropa", agregó el exfuncionario del gobierno del Frente de Todos.
Por último se refirió a la reforma laboral que quiere impulsar el presidente Javier Milei. "Quieren quitar derechos. Si la reforma es precarización del empleo y pérdida del poder adquisitivo de los salarios nos martillamos los dedos", alertó al tiempo de preguntarse por qué "en vez de pensar que le saco por qué no discutimos cómo producimos el doble".