Luego de que la inflación de enero marcara 2,2%, la más baja en casi 5 años, el gobierno de Javier Milei se ilusiona con romper el piso de 2% en los próximos meses para tener un dato económico positivo para mostrar de cara a las elecciones legislativas
En ese sentido, datos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central marcan que en abril La Libertad Avanza podría cumplir dicho objetivo.
"El REM de enero refleja expectativas más optimistas, con inflación en descenso, estabilidad cambiaria y crecimiento moderado. No obstante, los desafíos persisten en la consolidación fiscal y en el sostenimiento del superávit comercial", remarcaron desde el Centro de Planificación Estratégica de Córdoba (CEPEC).
En enero, las consultoras y entidades financieras que participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA), habían estimado un aumento de precios del 2,3% para el primer mes del año, cuando en diciembre esperaban un 2,5%. Finalmente, según el INDEC, fue levemente inferior.
Según las nuevas proyecciones, las subas de precios transitarán un suave sendero descendente, que perforará el 2% en abril y llegará al 1,6% en julio. Asimismo, para todo 2025 el sector privado proyecta una inflación del 23,2%, 2,7 puntos porcentuales (p.p) por debajo de lo que indicaba el REM previo.
La particularidad es que aquellas entidades encasilladas por el Central entre las diez más precisas son aún más optimistas y ven que el IPC ya subirá menos de 2% en febrero.