La FIFA aseguró que el Mundial femenino de 2034 ofrecerá oportunidades de inversión en Arabia Saudita

El presidente Gianni Infantino también habló del crecimiento del fútbol femenino y señaló que el ente rector busca que la edición 2034 de la Copa del Mundo, genere u$s 1000 millones en el futuro.

En el marco del foro de inversión Arabia Saudí-Estados Unidos de 2025 celebrado en Riad, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó que el Mundial femenino de la FIFA ofrece infinidad de oportunidades de inversión en Arabia Saudí, país anfitrión del torneo.

Además, habló del crecimiento del fútbol femenino y señaló que la FIFA busca que la edición 2034 de la Copa del Mundo, genere u$s1.000 millones en el futuro. El presidente de la FIFA afirmó que "el Mundial brinda un sin fin de oportunidades. Hay cinco mil millones de aficionados que siguen el fútbol en todo el mundo. Debemos encontrar la manera de unirlos en torno a un mismo elemento: la Copa Mundial de la FIFA, que ofrecerá 104 partidos en un mes, lo que equivale a 104 Super Bowls en un mes".

España Campeón Fútbol Femenino
El fútbol femenino crece: la edición 2034 tendrá 48 países participantes.

El fútbol femenino crece: la edición 2034 tendrá 48 países participantes.

"La Copa Mundial de la FIFA no solo transforma a todo un país y a toda una región, sino que marca un antes y un después para el mundo entero. El fútbol es el deporte rey y cuenta con cinco mil millones de aficionados de todos los rincones del planeta", agregó Infantino.

La Copa Mundial de la FIFA 2034 será la primera edición en la que participarán 48 selecciones en un mismo país. La competición permitirá demostrar el patrimonio cultural de Arabia Saudí, la profunda transformación del país y la pasión que despierta el fútbol entre sus habitantes.

Esta nación está afianzando su prominencia como destino internacional de primera categoría y ha albergado varios certámenes deportivos como la primera edición de la FIFA Series en 2024 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA Arabia Saudí 2023. Asimismo, será sede de la próxima Copa Asiática de la AFC en 2027.

El presidente de la FIFA explicó que países como Arabia Saudí podrían ayudar a que el fútbol alcanzase su máximo potencial en términos económicos. "Hoy en día, el fútbol mundial genera un PIB de u$s270.000 millones en un año", añadió Infantino.

En referencia al hecho de que el PIB de Europa es muy inferior al global, el presidente añadió: "Si el aporte del resto del mundo —y en particular de Arabia Saudí o Estados Unidos— alcanzara el 20 % de lo que produce Europa en este ámbito, el fútbol podría llegar a generar u$s500.000 millones o superarlos. Esto representa un potencial increíble".

Infantino trasladó un mensaje claro a los inversores: "No hay mejor inversión que el fútbol. No lo duden".

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: